MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Daniela Vilar: “Mercedes es un ejemplo por sus políticas ambientales”

En una amplia jornada de intercambios y trabajo el intendente Ustarroz firmó convenio con la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar.
27.07.2022 [+]

Las actividades se centraron en el Vivero Biotecnológico Municipal donde se compartió la tarde con vecinos y niños que participaban de actividades de vacaciones de invierno en el vivero donde se realizaron charlas, juegos, vínculos con la naturaleza, entrega de libros, composteras, plantas nativas y degustaciones desde el programa “Alimentación Saludable”. La ministra destacó que Mercedes es “un ejemplo por el entramado de políticas públicas, la concepción de lo ambiental, transversal, que se construye con la gente”

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

“Estamos muy felices por contar con la visita de la ministra de Ambiente de la Provincia, con quién venimos trabajando hace mucho tiempo y hoy se da en el marco de una jornada completa, porque nos encontramos en el Vivero Biotecnológico Municipal donde puede apreciar varias las políticas ambientales que venimos llevando adelante” dijo el intendente Ustarroz

Y sostuvo sobre el vivero que “para nosotros este espacio es un sitio muy valioso, porque además nos provee a toda la ciudad de plantas, flores, a los bosques del programa primeros mil días, como así también se observa la implementación y promoción de la separación en origen porque las familias que hoy nos visitan se están llevando sus composteras y además productos agroecológicos acá elaborados” comentó remarcando que “está atado también a la educación ambiental ya que estamos articulando con el área educativa, con el Programa de Educación Barrial, donde observamos que los más pequeños tienen incorporado el concepto de cambio climático y compromiso ambiental” manifiesto.

Por su parte la ministra manifestó que “estamos muy agradecidos a Juani, a las y los mercedinos con los que compartimos esta experiencia en este vivero maravilloso y siempre lo decimos, más allá de estar hoy acá, es este equipo un ejemplo por el entramado de políticas públicas, la concepción de lo ambiental, transversal, que se construye con la gente” afirmó Daniela Vilar.

Más adelante Vilar contó que “es un orgullo para nosotros poder acompañar desde el ministerio por definición de nuestro gobernador Axel Kicillof a las intendentas e intendentes, pero fundamentalmente y fundamentalmente a las comunidades para fortalecer las herramientas diarias de política pública que ayuden a construir desde todos los integrantes de la comunidad el buen vivir de la sociedad. Esto está pasando en Mercedes” dijo y especifico que “hoy veía como se iban con sus composteras, sus productos de huertas agroecológicas, con sus plantas nativas, no son sólo regalos, son políticas públicas que construyen sentido, perspectivas, transformaciones”

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Mencionó que “para nosotros venir acá es una responsabilidad enorme porque tenemos que acompañar a una comunidad, a un intendente, a un equipo que construyen cada día un municipio mejor, más saludable, ambientalmente sustentable para sus futuras generaciones y también para el presente, por eso estamos agradecidos sentidamente por compartir esta tarde” manifestó Daniela Vilar.

“Además de visitar y recorrer estas iniciativas firmamos convenio para poder potencia estas intervenciones y ejecutar algunas nuevas y novedosas que se están planificando, por ejemplo, para el Parque Municipal, como así también ampliar la red de contenedores que tenemos en la vía pública donde son muy útiles para la recolección” narró el jefe comunal Ustarroz remarcando la presencia “de todo el equipo del ministerio en la construcción de una agenda ambiental en conjunto” narró Ustarroz.

La visita contó con la presencia de la responsable de ambiente municipal, Valeria D´Angelo, la secretaria de gobierno, Clara Zunino, el subsecretario de servicios públicos, Luís Ponce, la responsable del ProEBa, Florencia Comalini, la directora de niñez, Gabriela Olivella, el director de espacios verdes, Darío Taramasco y, especialmente, niños con sus familias, que compartieron una tarde educativa, lúdica y de promoción ambiental.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.