MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

DAN A CONOCER LA FOTOGRAFIA DEL ISBERG QUE HUNDIO AL TITANIC

La única fotografía conocida del témpano que habría hundido el Titanic será exhibida en el Reino Unido por primera vez.
30.07.2002 [+]
Stephan Rehorek tomó fotografías en la zona del desastre.

La imagen es uno de los puntos más altos de la mayor muestra que se haya realizado en Europa sobre el malogrado transatlántico, que comenzará en Dundee, Escocia, el mes próximo.
La fotografía en sepia del témpano pertenece a una serie tomada por Stephan Rehorek el 20 de abril de 1912, seis días después de la tragedia.
Fue comprada por el coleccionista de objetos relacionados con el Titanic Henning Pfeifer, para quien tiene una enorme importancia.
Rehorek, un marino checo, viajaba a bordo del vapor alemán de pasajeros Bremen, que navegaba de Bremerhaven a Nueva York pero que fue desviado a la zona del desastre.
La tripulación se horrorizó al ver más de 100 cadáveres del Titanic flotando en el Atlántico Norte.
Sin embargo, el capitán del Bremen abandonó el plan de recuperar los cuerpos cuando se enteró de que el buque de bandera estadounidense Mackay-Bennett, que fue enviado para ese propósito, estaba a dos horas de allí.
Antes de que el barco alemán partiera, Rehorek tomó fotografías de dos témpanos.
Más de 1.500 personas murieron en el hundimiento del enorme transatlántico.
Pfeifer las compró a un coleccionista checo de postales y de a poco se convenció de que uno de los témpanos retratados era el que había hundido el Titanic. Tan pronto como vi las fotografías me di cuenta que estaba ante algo histórico”, dijo. Recuerdo haber leído la investigación del desastre, en la que un sobreviviente describía el témpano con el que chocó el transatlántico como el peñon de Gibraltar, pero visto en un espejo”.

Tras varios análisis se determinó que una de las moles de hielo fotografiadas por Rehorek era el escollo que no pudo sortear el Titanic.

La imagen podrá verse en la muestra que comenzará su travesía europea en Escocia entre el 10 y el 18 de agosto

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Zubeldía lanzó su espacio con un fuerte mensaje: “No tenemos padrinos, tenemos vecinos”

150 años del Club Mercedes: el decano deportivo del país

Mercedes celebró a lo grande: miles de personas en los 25 años de la Fiesta de la Torta Frita

Ficha sucia: el Senado le bajó el pulgar a una ley clave para inhabilitar a condenados

Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner

El Tribunal de Cuentas apuntó contra Ustarroz por contrataciones irregulares y mal uso del fondo educativo

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?

Impactante vuelco de un camión en Ruta 6 genera demoras y alerta por derrame de residuos

Quieren un sistema para denunciar tasas mal cobradas y apuntan a servicios que no se prestan

Una fiesta que crece con la masa: Mercedes se prepara para celebrar la torta frita más grande del mundo

Exigen al municipio mejoras urgentes en la calle 11: el mal estado complica el acceso a la Escuela 19

Reclaman al municipio que informe mejor los días de recolección de residuos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.