MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cuidados del césped II: siembra de especies perennes.

La Bermuda es la principal especie que integra el tapiz herbáceo de las zonas templadas-calidas. La mayor parte de los estadios de fútbol, hockey, rugby, polo y otros deportes sobre césped son de Bermuda.
09.09.2006 [+]
Green de Golf de Bermuda.

ESPECIES DE ESTACION TEMPLADO-CALIDA (OTOÑO-INVERNO-PRIMAVERALES)

1. Cynodon Dactylon (Bermuda)

De crecimiento estolonífero y rizomatoso, es de gran agresividad lo cual asegura una cobertura densa en un tiempo relativamente breve. Tiene alta capacidad de recuperación de daños sufridos, condición que la hace integrante esencial de los campos deportivos.

Tolera sequía, salinidad, alcalinidad y alto tránsito. Con las heladas entra en latencia tomando un color amarronado. Ante temperaturas muy bajas en invierno padece cierto porcentaje de mortalidad. Requiere sol pleno. No tiene especial susceptibilidad a enfermedades ni insectos.

Puede Interesarte:

De las urnas al calabozo: once hombres detenidos al ir a votar

Se comercia escarificada (pelada) o con cáscara y, a su vez, pura o peleteada. La cáscara constituye un 30 – 40 % del peso total.

Las Bermudas mejoradas por selección tienen plantas más pequeñas, estructura de cultivo más denso, textura más fina, coloración más oscura y uniforme, mayor tolerancia a enfermedades, insectos, bajas temperaturas y sombreado.

Densidad de siembra: Pelada 0.5-1.25 Kg/100 m2
Con cáscara 1-1.5 Kg/100m2
Altura de corte: 18mm. -35 mm.

2. Cynodon dactylon X C. Transvaalensis (Bermudas híbridas)

Tifton 328 (Tifgreen), 419 (Tifway), Tifgreen, Santa Ana, Midiron, Midlawn y Midfield..
Tifdwarf, es algo más compleja e incierta. Este híbrido fue descubierto en Carolina del Sur en greens plantados con Tifgreen. Midlawn y Midfield.
Multiplicación por sod.

3. Stenotaphrum secundatum (Gramillón)

Es vulgarmente conocido como gramillón gana su lugar en el mercado a partir de su bajo costo y tolerancia al sombreado. Es estolonífero y la multiplicación de semillas es solo una curiosidad de laboratorio.

Puede Interesarte:

Brutal pelea a cuchillazos en La Plata: dos hombres terminaron desfigurados en una pensión

Altura de corte: 3-4 cm.

4. Zoysia spp. (Zoysias)

Rizomatosas y estoloníferas. Establecimiento muy lento por estolones o semillas. Requiere mínimo mantenimiento de corte, agua y fertilizante. Extremadamente tolerante al desgaste. Tolera el sombreado, salinidad y suelos varios. Color en dormición agradable.
Especies con enorme potencial de desarrollo.
a) Zoysia japonica (Japanene or Korean grass)
Textura media gruesa, más vigorosa y más tolerante al frío. Única que puede implantarse de semilla.
b) Zoysia matrella (Manila grass)
Textura fina, la más tolerable al sombreado, verde más claro.
c) Zoysia tenuifolia (Korean Velvet grass)
Textura muy fina, no tolera frío, requiere mínimos cortes.
d) Zoysia macrophylla
e) Zoysia sinica

Densidad: 0.5-1.5 Kg/100 m2.

5. Pennisetum cladestinum (Kikuyo)

Originario de Africa subtropical luego se diseminó por todo el mundo. Fue introducido en California en California en 1920 para control de erosión. Principalmente se encuentra en el sur de este estado y en Hawaii.

Es extremadamente agresivo e invasivo. Se propaga por gruesos estolones, Rizomas y semillas. De color verde claro, la tendencia a formar thatch, la apariencia de los visible estambres y el grosor de sus estolones la hacen indeseable para los deportes.

Puede Interesarte:

Crisis en el PJ bonaerense: crecen los reclamos contra Máximo Kirchner y Kicillof impulsa a Magario para sucederlo

Densidad: 0.5 Kg/100 m2.

6. Axonopus compressus (Grama)

Especie de regular calidad para césped adaptado a regiones cálidas y húmedas. Tiene hojas gruesas. Es estolonífero, de crecimiento moderado y apto para la producción de sod. Es similar en aspecto al Stenotaphrum aunque de color más claro.

Crece en terrenos muy húmedos, pobres y de pH ácido. Se torna clorótico por arriba de 7. La grama brasilera tiene menor tolerancia al frío y prefiere suelos más fértiles.
Se propaga principalmente por estolones y en menor medida por semillas.
Densidad: 2-3 Kg/100 m2.

7. Paspalum notatum (Bahia grass)

Es de hoja gruesa, cortos rizomas y de crecimiento algo lento. Originario de Sudamerica donde cubre grandes regiones del Brasil y Argentina.
Se propaga por semillas o panes.
Tiene bajos requerimientos hídricos y nutricionales. No tolera el frío.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

De las urnas al calabozo: once hombres detenidos al ir a votar

Tragedia en la Ruta 5: un hombre murió tras chocar de frente contra un camión de gas

Crisis en el PJ bonaerense: crecen los reclamos contra Máximo Kirchner y Kicillof impulsa a Magario para sucederlo

Comienza el juicio por la muerte de Patricio Ricci: el acusado es Daniel Ramón Castagneto

Chiche Duhalde: “Si no aparecen dirigentes en serio, el peronismo va a desaparecer”

Más Noticias

Marilina Bustelo: “La Boleta Única de Papel llegó para quedarse y dar transparencia al sistema electoral”

El Jardín “Eva Duarte” cumplió dos años y se consolida como espacio clave para la primera infancia

Mercedes refuerza la prevención: charla sobre cáncer de mama y más de 200 mamografías gratuitas

¿Vecinos o clientes políticos? El comentario que dejó al desnudo una forma de hacer política

¿Triunfo o mensaje político? La Libertad Avanza y un sacudón que el kirchnerismo no vio venir

Una jornada solidaria por Martíniano: el Club de Leones celebra 65 años con un gran evento en La Trocha

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.