Cuatro senadores abren grieta en UxP y se alejan del kirchnerismo

El mapa político del Senado experimentó una reorganización significativa este miércoles 19 cuando cuatro senadores de provincias mineras decidieron separarse del bloque Unión por la Patria para conformar una nueva bancada denominada “Convicción Federal”. Fernando Aldo Salino (San Luis), Carolina Moisés (Jujuy), Guillermo Andrada (Catamarca) y Fernando Rejal (La Rioja), todos representantes del peronismo federal y con posturas distantes del kirchnerismo duro, protagonizaron este movimiento que refleja las tensiones internas que atraviesa la principal fuerza opositora.

Puede Interesarte:
El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido
La ruptura, que se produce tras un año de fricciones políticas, no implica un abandono total del espacio opositor, ya que los legisladores confirmaron que continuarán trabajando dentro del interbloque Unión por la Patria. Sin embargo, esta decisión marca un claro intento de diferenciación respecto al liderazgo de Cristina Kirchner, estableciendo una voz propia dentro del peronismo. La presidencia del nuevo bloque quedará en manos del senador Salino, con Moisés ocupando la vicepresidencia.

Puede Interesarte:
Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional
Los legisladores justificaron su movimiento en un comunicado donde resaltaron la necesidad de otorgar mayor visibilidad a los intereses provinciales y fortalecer el debate interno. “Convicción Federal” surge como respuesta al reclamo de sectores del peronismo que vienen exigiendo una perspectiva más federal dentro del movimiento, alejada de las directrices centralistas que históricamente han caracterizado al kirchnerismo.
Es destacable que esta fractura se realizó con el conocimiento y acuerdo del presidente del interbloque, José Mayans, y la senadora Juliana Di Tullio, lo que sugiere un intento de mantener la cohesión en temas estratégicos pese a las diferencias ideológicas. Con esta nueva configuración, el interbloque de Unión por la Patria quedará conformado por tres bloques: Unión Ciudadana (bajo el liderazgo de Di Tullio), Frente Nacional y Popular (conducido por Mayans) y el recién creado “Convicción Federal”.

Puede Interesarte:
Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas
La ausencia de senadores de Mendoza y San Juan en esta nueva bancada resulta significativa, considerando que también representan a provincias con fuerte actividad minera, lo que podría indicar que las motivaciones detrás de esta reorganización responden más a cuestiones políticas que a intereses exclusivamente sectoriales o regionales.
Esta fragmentación refleja las dificultades que enfrenta el peronismo para mantener su unidad en un contexto político complejo, donde las distintas corrientes internas buscan posicionarse de cara a los próximos desafíos electorales y legislativos que afrontará la oposición.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada