MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cuáles son los cambios en los plazos de la VTV

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite importante y de carácter obligatorio para todos los conductores. Dicha verificación previene accidentes de tránsito. Cabe destacar que está sumamente prohibido circular sin esta oblea y en caso de hacerlo puede significar hasta una multa muy elevada.
16.07.2023 [+]

Desde el corriente año ingresó en vigencia una actualización que impone la obligatoriedad de la VTV a vehículos con una antigüedad de cuatro años desde su patentamiento o posean más de 60.000 km (lo que ocurra primero). En esos casos, la vigencia de la oblea es de dos años.

En cambio, una vez cumplidos los ocho años (es decir cuatro años de patentamiento y dos de verificaciones con vigencia de dos años) o cumplidos los 80.000 km en cualquier momento de este proceso, la Verificación Técnica Vehicular pasará a ser anual.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

También se modificó la exención del pago del trámite: los jubilados que perciban dos haberes mínimos, con discapacidad (sobre un solo vehículo) y padres, tutores, hijos, cónyuge o pareja conviviente de la persona con discapacidad quedan exentos de abonar el costo de la verificación

Un dato muy importante es que, las personas que tenían un turno para hacer la VTV este año, pero con un vehículo patentado hace tres años, recién van a tener que verificarlo cumplido el cuarto año.

Estas son las nuevas fechas de vencimiento según patente

Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.
Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.
Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.
Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.
Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.
Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.
Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.
Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.
Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.
Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Pero, ¿qué ocurre si se cumple con la VTV en un mes que no me corresponde? Por ejemplo: si el número de dominio termina en ocho, corresponde hacer la verificación en agosto, pero si se verifica vencido el plazo, lo que se ve afectada es la vigencia. Es decir, esos meses de atraso se descuentan de la vigencia de la oblea.

“Tomando como referencia el ejemplo anterior, dominio terminado en ocho verifica en agosto 2023. Si verifica en agosto, tendrá una vigencia de oblea de 25 meses; si verifica en septiembre 2023, tendrá una vigencia de 24 meses; si verifica en octubre 2023, de 23 meses y así sucesivamente si continúa atrasándose con la verificación”, se apuntó.

¿Y cuál es la multa por circular con la VTV vencida?

En caso de que un conductor esté circulando con la VTV vencida, le podría llegar a costar hasta una multa de $41.168

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.