MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

CUADRO ALARMANTE

LOS DATOS SON TERRIBLES
12.12.2006 [+]

La muerte llama dos veces. La psicóloga Cristina Solano pintó un cuadro alarmante
“Los datos de la salud de los ex combatientes son terribles”
Muchos sufren patologías adquiridas por la guerra como sorderas, diabetes, hipertensión y adicciones

Los únicos datos sobre el estado de salud de los ex combatientes constan en el relevamiento hecho por el Pami con los centros de veteranos de Malvinas entre 1996 y 1998. “Hicimos un relevamiento nacional y los datos son terribles: los ex combatientes, que en 1982 eran soldados aptos para el servicio militar obligatorio, sufren patologías adquiridas por la guerra como sorderas, enfermedades odontológicas, diabetes, hipertensión, automedicación, adicciones y todos los problemas sociales, psicológicos y familiares que son una consecuencia directa”, reveló la psicóloga Cristina Solano.

Puede Interesarte:

De un juego a la discapacidad: la mercedina que enfrenta al poder por la vida de su hijo

Sin embargo, el programa de relevamiento fue dado de baja por el Pami y sus secuelas son exhibidas con la elocuencia de los datos que muestra la psicóloga de los ex combatientes: “Cuando trabajamos en el programa en un año reducimos la cantidad de suicidios a un solo caso, pero cuando dejamos de trabajar en la contención en seis meses se mataron diez ex combatientes”.

“El Pami no hizo nada porque (el ex director Héctor) Alderete lo convirtió en un negocio junto con las mafias de Upcn (Unión del Personal Civil de la Nación), algo que denuncié en la obra social. Ahora el Pami se ha propuesto hacer una investigación con los ex combatientes, como en el 96, y vamos a hacer un relevamiento nacional de la situación de los veteranos de Malvinas desde los puntos de vista médico, psicológico, social y familiar, que es un campo donde sufren muchos problemas de violencia”, anticipó.

Los ex combatientes padecen los males de vivir en una sociedad capitalista de un país dependiente. Y a ello le suman las secuelas de la guerra, como explica la terapeuta: “Ellos sufren lo mismo que el resto de la sociedad, dado que la mayoría son de clases muy bajas, algunos de provincias muy marginales, pero agravado por su situación de veteranos de guerra. No hay estudios comparados entre su situación y la del resto de la población, pero cuando la desocupación en el país era del 50 por ciento, la de ellos era del 68 por ciento. El problema es que no les dan bolilla, y eso no se soluciona con pagarles. Debemos recordar que volvieron de una guerra y no solamente no fueron reconocidos ni recibidos como héroes, sino que directamente fueron negados y hasta escondidos. Cuando suspendieron el programa los veteranos iban de un lado a otro porque no tenían atención médica ni psicológica. Les pasa lo mismo que a todo el mundo”.

Puede Interesarte:

Al borde del colapso: cientos de centros de diálisis no podrían seguir operando en la provincia

Y Solano reveló otro aspecto desconocido de la guerra: el estrés traumático que sufrieron los soldados que vivieron el conflicto desde la segunda línea, en el continente, y que no llegaron a combatir en Malvinas. “Son chicos que sufrieron un estrés terrible porque se la pasaron esperando día y noche a un enemigo invisible, pero que podía llegar en cualquier momento. No combatieron, pero estuvieron en el teatro de operaciones y todos los que vi estaban psicóticos”.

Sobre si los ex soldados que no combatieron sienten alguna culpa, Solano sostuvo que “los he visto en los centros de veteranos con una actitud casi servil hacia sus compañeros que combatieron en Malvinas, que además se la creen, porque ellos tienen grados: si estuviste en Monte London tenés más estrellas que si estuviste en Puerto Argentino”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

De un juego a la discapacidad: la mercedina que enfrenta al poder por la vida de su hijo

Al borde del colapso: cientos de centros de diálisis no podrían seguir operando en la provincia

El misterio de Diego: 40 años después, identifican al joven enterrado en una casa alquilada por Cerati

Martiniano y la carta que interpela al presidente: el grito de una madre por la discapacidad

Una postal inolvidable: las copas de la Selección llegan a Mercedes por un día

Una noche para sentir: el Teatro Argentino abre sus puertas a una experiencia que invita a transformarse

¿Ya conocés a los candidatos locales?

ELECCIONES 2025

Comparativa de apoyos por lista

Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 76 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.

1°

Vecinos por Mercedes

2°

La Libertad Avanza

3°

Somos Buenos Aires

4°

Fuerza Patria

5°

Potencia

6°

Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad

7°

Es con vos es con nosotros

8°

Partido Política Obrera

9°

Partido del Trabajo y la Equidad

10°

Unión Liberal

10°

Unión y Libertad

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Una nueva diplomatura busca fortalecer el liderazgo educativo en Mercedes

El rol invisible que sostiene la salud pública, la producción y el bienestar familiar

Una galleta con sabor a pueblo: Mercedes se prepara para una fiesta que atrae a miles

Zubeldía, la tercera opción que empieza a tallar en el tablero electoral mercedino

Tragedia en la Ruta 5: investigan la muerte de una joven de 23 años tras un siniestro vial

Vecinos por Mercedes recorrió barrios y denuncia abandono: “Hay chicos que no llegan ni a dos comidas al día”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.