MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Cristina Fernández de Kirchner fracasa en su intento de recusar al juez Hornos

La Cámara de Casación rechaza el pedido de la ex presidenta, allanando el camino para la sentencia definitiva en el caso "Vialidad" prevista para el 13 de noviembre.
14.10.2024 [+]

En un giro significativo para el caso “Vialidad”, la Cámara de Casación ha desestimado la solicitud de Cristina Fernández de Kirchner para apartar al juez Gustavo Hornos del proceso judicial. Esta decisión marca un punto crucial en el desarrollo del caso, ya que el tribunal se encuentra ahora en posición de emitir su veredicto final sobre la condena por administración fraudulenta que pesa sobre la ex mandataria argentina.

El equipo legal de Fernández de Kirchner había presentado un recurso extraordinario buscando la recusación de Hornos, fundamentando su petición en una denuncia por violencia de género contra el magistrado. Sin embargo, la Sala IV del tribunal, compuesta también por los jueces Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, declaró inadmisible dicho recurso. Esta resolución indica que la denuncia interpuesta contra el camarista no fue considerada motivo suficiente para justificar su apartamiento del caso.

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame celebra sus 50 años con una grilla de lujo

Con este obstáculo procesal superado, el camino queda despejado para que la Cámara de Casación proceda a dictar sentencia definitiva en la causa conocida como “Vialidad”. En este proceso, Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a 6 años de prisión por el delito de defraudación a la administración pública. La lectura de la sentencia ha sido programada para el próximo 13 de noviembre, fecha que se perfila como un momento decisivo en este prolongado proceso judicial.

El caso “Vialidad” ha sido uno de los más mediáticos y controvertidos en la historia reciente de Argentina, involucrando a una figura central de la política nacional. La acusación sostiene que durante su mandato presidencial, Fernández de Kirchner habría participado en un esquema de adjudicación irregular de obras públicas, favoreciendo a empresas vinculadas a su entorno político y personal.

La decisión de la Cámara de Casación de rechazar la recusación del juez Hornos subraya la complejidad de los procesos judiciales que involucran a altos funcionarios y ex mandatarios. Además, pone de manifiesto los diversos recursos legales que pueden ser empleados en casos de esta envergadura, así como los límites de su efectividad.

Puede Interesarte:

“La lista de Juani”: Ustarroz pone su nombre en juego en las legislativas de Mercedes

A medida que se acerca la fecha de la sentencia definitiva, la atención pública se intensifica, no solo por las implicaciones legales para la ex presidenta, sino también por el impacto potencial en el panorama político argentino. La resolución de este caso podría tener repercusiones significativas en la carrera política de Fernández de Kirchner y en la dinámica del poder en el país.

Mientras tanto, la defensa de la ex mandataria ha mantenido su postura de inocencia, argumentando que las acusaciones tienen motivaciones políticas. Sin embargo, con el rechazo de este último recurso, las opciones legales para evitar o postergar la sentencia parecen haberse agotado.

La comunidad jurídica y la sociedad argentina en general aguardan con expectación el desenlace de este caso emblemático, que promete ser un hito en la historia judicial del país. Sea cual sea el resultado, es indudable que la sentencia del 13 de noviembre será objeto de intenso escrutinio y debate, tanto en los círculos legales como en la arena política nacional.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

“La lista de Juani”: Ustarroz pone su nombre en juego en las legislativas de Mercedes

La Fiesta del Salame celebra sus 50 años con una grilla de lujo

Entre críticas a Kicillof y denuncias a la “casta”, Milei pidió que vayan a votar el domingo

Rogelio Zelaya: “Zubeldía responde solo a sus ideas, y eso es muy innovador para Mercedes”

Inmuebles casi regalados: polémica por las valuaciones en las DDJJ de funcionarios de Mercedes

“La Suipachense”, al borde del colapso: gremios marcharon en Chivilcoy y crece la alarma por los puestos de trabajo

Ahora en Marketplace

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Más Noticias

Kicillof apuntó contra Milei: “Lo hago responsable de cualquier acto de violencia en Moreno”

Paridad total en Buenos Aires: la última encuesta anticipa una elección voto a voto

Nuevo revés judicial para Argentina en el caso YPF: Preska rechazó otro pedido en Nueva York

Cena solidaria en Mercedes: instituciones locales unen fuerzas para apoyar a CAIDIM

La UNLu abre un espacio de orientación para estudiantes que repiensan su futuro académico

El silencio de los candidatos: la droga, el tema ausente en la campaña mercedina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.