MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Crisis respiratoria agrava el estado de salud del Papa Francisco

Tras 18 días hospitalizado por neumonía bilateral, el Pontífice sufrió dos nuevos episodios de insuficiencia respiratoria que obligaron a retomar la ventilación mecánica no invasiva.
03.03.2025 [+]

La situación de salud del Papa Francisco se ha complicado significativamente durante las últimas horas. Según informó oficialmente la Santa Sede, el Sumo Pontífice experimentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda este lunes, lo que representa un serio revés en su proceso de recuperación tras permanecer internado por más de dos semanas en el Hospital Gemelli de Roma.

El comunicado emitido por el Vaticano detalla que estos nuevos episodios respiratorios fueron causados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial, lo que desencadenó una crisis de broncoespasmo. La gravedad de la situación requirió que el equipo médico realizara dos procedimientos de broncoscopia para aspirar las abundantes secreciones y, posteriormente, reintroducir la ventilación mecánica no invasiva durante la tarde.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La condición del Papa, quien cumplió 88 años en diciembre pasado, genera especial preocupación considerando sus antecedentes de salud respiratoria. Jorge Mario Bergoglio padece de una vulnerabilidad pulmonar crónica debido a que, siendo un adulto joven, desarrolló pleuresía y debió someterse a una intervención quirúrgica en la que le extirparon parte de un pulmón, lo que lo predispone a infecciones respiratorias recurrentes.

A pesar del deterioro en su función respiratoria, la Santa Sede ha subrayado que Francisco ha permanecido lúcido en todo momento, un aspecto que los médicos valoran positivamente dentro del complejo cuadro que atraviesa. Esta hospitalización, que comenzó el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral, se ha prolongado ya por 18 días, constituyendo uno de los períodos más extensos que el Pontífice ha pasado bajo cuidados médicos desde su elección como líder de la Iglesia Católica en 2013.

Los especialistas médicos observan con cautela la evolución del Papa, considerando que en los últimos dos años ha enfrentado diversos problemas de salud que han limitado progresivamente su movilidad y resistencia física, aunque hasta ahora no habían comprometido de manera tan significativa su función respiratoria.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.