MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Crisis alimentaria en Argentina: Unicef revela alarmantes cifras de niños sin cenar

Un estudio de Unicef expone que un millón de niños argentinos se acuestan sin cenar, mientras que 1,5 millones saltean comidas diariamente, reflejando una crisis alimentaria aguda.
13.08.2024 [+]

La organización internacional Unicef ha lanzado una voz de alarma sobre la crítica situación alimentaria que enfrentan los niños en Argentina. Bajo la campaña “El hambre no tiene final feliz”, el organismo ha revelado datos estremecedores que ponen de manifiesto la profundidad de la crisis nutricional en el país.

Según la octava encuesta realizada por Unicef a hogares con menores, aproximadamente un millón de niños argentinos se van a dormir sin cenar. Esta cifra, ya de por sí alarmante, se ve agravada por el hecho de que cerca de 1,5 millones de niños se ven obligados a saltear alguna comida diariamente. El panorama se torna aún más sombrío al considerar que 4,5 millones de adultos tampoco logran cumplir con todas las comidas debido a dificultades económicas.

Puede Interesarte:

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

El informe destaca que el deterioro en la alimentación infantil es consecuencia directa del aumento de precios y el estancamiento económico que el país ha experimentado durante más de una década. Esta situación ha mermado significativamente la capacidad de generación de ingresos en millones de hogares con niños y adolescentes.

Un dato particularmente preocupante es que aproximadamente 10 millones de niños y niñas en Argentina han reducido su consumo de carne y lácteos en comparación con el año anterior, debido a la falta de recursos económicos. Este escenario se desarrolla en un contexto donde casi la mitad de los hogares con menores no logra cubrir gastos básicos de alimentación, salud y educación.

Unicef señala que la pobreza afecta de manera desproporcionada a ciertos grupos, como los hogares con menor acceso educativo, aquellos encabezados por mujeres solas, y los ubicados en barrios populares. Ante esta realidad, el organismo hace un llamado urgente a implementar una combinación de políticas y a proteger los recursos presupuestarios destinados a la niñez, con el objetivo de sostener y mejorar los esquemas de protección de ingresos para las familias más vulnerables.

Puede Interesarte:

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

Es importante contextualizar estos datos con las cifras oficiales más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Según el último informe, correspondiente al segundo semestre de 2023, la pobreza en Argentina alcanzaba el 41,7% de la población, lo que equivale a 19,5 millones de personas. Más alarmante aún, la indigencia se situaba en el 11,9%, afectando a 5,6 millones de argentinos.

La publicación de estos datos por parte de Unicef ha reavivado el debate sobre la urgencia de implementar políticas efectivas para combatir el hambre infantil en Argentina. La magnitud de la crisis alimentaria revelada por este estudio subraya la necesidad de acciones inmediatas y coordinadas entre el gobierno, organizaciones internacionales y la sociedad civil para garantizar que ningún niño en el país se vea privado de sus necesidades nutricionales básicas.

Mientras se espera la publicación de los datos correspondientes al primer semestre de 2024, prevista para el 26 de septiembre, la sociedad argentina se enfrenta a la cruda realidad de una generación de niños cuyo desarrollo y futuro están siendo comprometidos por la falta de acceso a una alimentación adecuada. La respuesta a esta crisis se perfila como uno de los desafíos más urgentes y críticos que enfrenta el país en la actualidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 123 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.