MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Crece la preocupación por casos de triquinosis en la provincia: ya son 40 en lo que va del año

La mayoría de los contagios están vinculados al consumo de carne porcina elaborada de manera casera y sin controles sanitarios. Los focos más recientes se detectaron en Tornquist, Bahía Blanca y Azul.
04.08.2025 [+]

En lo que va de 2025, la provincia de Buenos Aires ya contabiliza 40 casos confirmados de triquinosis, una enfermedad que, aunque prevenible, sigue reapareciendo con fuerza en contextos donde el consumo de carne de cerdo escapa a los controles sanitarios. Las ciudades de Tornquist, Bahía Blanca y Azul fueron escenario de los últimos brotes, todos con un patrón común: el consumo de productos porcinos elaborados de manera casera y sin la debida inspección veterinaria.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

La triquinosis es una zoonosis que se transmite al ingerir carne infectada con larvas del parásito Trichinella spiralis, que sobreviven en preparados como chacinados o embutidos cuando estos no han sido sometidos a los procesos adecuados de cocción o curado. Aunque puede pasar desapercibida en sus primeras etapas, la enfermedad puede derivar en síntomas severos como fiebre alta, dolores musculares, hinchazón facial y trastornos gastrointestinales, e incluso complicaciones cardíacas o neurológicas si no se trata a tiempo.

Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires insistieron en la necesidad de fortalecer las acciones preventivas, y remarcaron que la vigilancia sanitaria es un pilar fundamental para evitar este tipo de cuadros. Subrayaron además que es indispensable reforzar la información pública sobre los riesgos asociados al consumo de carne sin certificación y fomentar el hábito de adquirir productos en establecimientos habilitados.

El rol del veterinario en este contexto es clave. No solo como responsable del control de los alimentos en origen, sino también como actor central en la difusión de buenas prácticas, en especial en ámbitos rurales donde la faena domiciliaria sigue siendo frecuente. El diagnóstico temprano, la detección de focos y la trazabilidad de los productos involucrados dependen, en gran parte, de su intervención.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

En muchos casos, los consumidores no tienen conciencia del riesgo que implica adquirir carne de cerdo sin sello oficial o de origen desconocido. En otros, prevalece la confianza en métodos artesanales de elaboración que, si bien tradicionales, no garantizan la eliminación del parásito. En épocas donde la crisis económica empuja a buscar alternativas más económicas, la falta de controles se convierte en un factor de riesgo sanitario cada vez más frecuente.

Las autoridades sanitarias provinciales están trabajando para contener los brotes detectados y reforzar las campañas informativas, especialmente en zonas del interior donde suelen concentrarse este tipo de episodios. La triquinosis, aunque conocida y perfectamente evitable, sigue poniendo a prueba la capacidad de prevención del sistema de salud y el compromiso de productores y consumidores.

El mensaje es claro: la prevención comienza en la faena y continúa en la mesa. Garantizar alimentos seguros no es solo una responsabilidad individual, sino una tarea colectiva que involucra a los profesionales de la salud, las autoridades y la comunidad en su conjunto.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.