MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

COSQUIN - SEMBLANZA HISTORICA

“El Valle de la Música”, así lo llamó el padre Jorge Isaac. Así lo llamó, así lo descubrió al fondo de la historia. Dice en su libro:
13.01.2004 [+]

“En el caso de Cosquín se tienen noticias concretas, su población aborígen fue auténticamente musical. Vivió para el trabajo, el respeto de la paz y la mutua comprensión, aderezando estas inquietudes con el canto, la música y la danza. Sus instrumentos musicales eran las flautas, sonajeros y silbatos. Eran un país de aborígenes pacíficos y cantores. Eran Comechingones y Sanavirones. Vivían en una comarca de felicidad. Vivían en el Valle de la Música”

Puede Interesarte:

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

El Camín Cosquín del Inca fue predestinado para históricas hazañas. Fue el Hijo del Sol quien la había elegido como valuarte de su avanzada austral y coincidentemente el valle desde donde los españoles afianzarían su dominio meridional. Cuatro meses después de fundar la ciudad de Córdoba, don Gerónimo Luis de Cabrera se atribuyó a sí mismo una “encomienda” de aborígenes. Comprendía los pueblos de Yacaya Sacat y de Camín de Cosquina. El segundo es el actual Cosquín.

En el año 1573 la población comprendía unos 30.000 aborígenes provenientes de más de 600 pueblos, pero al final de ese siglo eran más los españoles que los aborígenes. El trato fue despótico. Los aborígenes quedaron sometidos a una cruel servidumbre. La alternativa fue dramática: el hombre y el látigo.

En 1630 el grito contenido estalla en la rebelión de Calchaquíes. Los nativos de Córdoba no participan de esos episodios tan elocuentes, pero serán protagonistas de tres grandes rebeliones entre 1575 y 1586. Sin embargo, la suerte de los aborígenes de Cosquín no escapó del lento exterminio a que fue sometida toda su raza. Así devinieron en peones de estancia, cuando no en esclavos.

Puede Interesarte:

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

En 1817, se produce el milagro: los padres Betlemitas vendían a los nativos las tierras. Las montañas del aborígen volvían al poder del aborígen y aunque estos no pasaban de ser unos pocos centenares, volvía con ellos el alma del paisaje, regresaba el Valle de la Música. Así se fue poblando el valle, naciendo poblaciones rurales que se ubicaron a lo largo de 100 kilómetros.

La actual ciudad de Cosquín se fue constituyendo y creciendo como toda creación, por etapas. En 1877 el Superior Gobierno de la Provincia mandó por Decreto delinear la “Villa de Cosquín”. La primera Intendencia es creada el 22 de abril de 1890 y el 26 de agosto de 1939 es elevada a categoría de Ciudad.

Siempre el Valle de Punilla fue considerado como zona privilegiada por su clima, su vegetación y sus ríos. Es en 1900 que el Dr. Enrique Tornú se instala en Cosquín y estudia la climatología zonal. Publica sus cualidades y recomienda su utilización para el tratamiento de la tuberculosis pulmonar.

Allí comienza el auge de la zona y su alta significación sanitaria fue conocida en toda América. Hasta ese momento Cosquín era el lugar preferido de toda la aristocracia argentina. Era un punto preferido de turismo. Senadores, diputados nacionales y funcionarios de jerarquía se establecen en la zona durante los meses de verano. En la vieja galería de una vieja casona mateaba por las mañanas el general Julio Argentino Roca. En el Club Social se sirve una cena en 1930 al presidente provisional José E. Uriburu. Grandes fiestas y bailes se realizaban en el Hotel Mundial de Cosquín.

Lentamente, el perfil social del país se va transformando con las oleadas inmigratorias. Europa nos envuelve con sus nuevas ideas sociales que van del anarquismo al socialismo revolucionario. Y Cosquín también sufre el cambio.

(*) Licenciado en Ciencias de la Educación y escritor]

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.