MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Congreso Latinoamericano de Folklore y Congreso Universitario Internacional de Tango Argentino

La actual edición de los Congresos busca describir, analizar, debatir y proponer los alcances e implicancias del Folklore en las diversas producciones de conocimientos situados en la Argentina y la región en clave decolonial.
28.06.2023 [+]

La Comisión Organizadora del Congreso Latinoamericano de Folklore, en sus ediciones XXV° del MERCOSUR y X° de UNASUR, y del Congreso Universitario Internacional de Tango Argentino en su VIIIº edición organizados por el Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes -UNA-, convoca a participar de las sesiones que se realizarán del 4 al 6 de octubre de 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La actual edición de los Congresos busca describir, analizar, debatir y proponer los alcances e implicancias del Folklore en las diversas producciones de conocimientos situados en la Argentina y la región en clave decolonial. El Folklore como construcción colectiva no es ajeno a la circunstancia especial que atraviesa la sociedad en este momento de fuertes transformaciones. Desde una disciplina con conciencia histórica, pero a su vez revisionista, esta convocatoria al Congreso Latinoamericano de Folklore y Congreso Internacional de Tango Universitario propicia un espacio para la reflexión y análisis del Folklore como una realidad cotidiana que se construye -en tanto proceso identificatorio y aglutinante- en una cultura de significación colectiva, espacial y temporalmente caracterizada.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Ejes temáticos

- Folklore y educación.
- Folklore e identidades.
- Nueva/os creadora/es e investigadora/es.
- Folklore, prácticas artísticas y territorios.
- Folklore y planteos teórico-metodológicos.
- Folklore, lo político y la política en la construcción de sentido en perspectiva de(s)colonial.

Actualmente la inscripción se encuentra abierta hasta el 10 de julio. Posteriormente del 11 de julio al 10 de agosto se abrirá la última instancia para presentar trabajos.

Más información en folklore.una.edu.ar

Para consultas folklore.congreso@una.edu.ar
Sánchez de Loria 443/7, Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina. (54.11) 4866.1675 interno 118

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.