MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Concretado el traslado del Observatorio Astronómico

El “Ingeniero Angel Di Palma” ahora se ubica junto a la Escuela Rural 15. Fue un logro destrabar las gestiones, la consecución del predio y el trabajo de diciembre a esta parte. Quedan dos meses de calibraciones y pruebas.
02.08.2007 [+]

En busca de un mejor cielo, se concretó finalmente el ansiado traslado del Observatorio Astronómico Municipal “Angel Di Palma”, por lo que oficialmente se comunicó que las actividades de atención al público están suspendidas de momento, hasta finalizar con las operativas y reiniciar su funcionamiento en su nuevo emplazamiento, donde la construcción del primer albergue (para el reflector de 0.6 mts.) y servicios está prácticamente finalizada, sólo restando detalles de terminación.
El día lunes 30 de julio se comenzó con el traslado del telescopio y la cúpula, dos elementos fundamentales en esta reubicación del Complejo Astronómico, restando distintas cuestiones de armado y ajuste, lo que se estima demorará unos dos meses.
El lugar elegido para su nueva edificación y traslado es un predio lindero a la Escuela rural EGB 15, en el partido de Mercedes. En el terreno detrás de este edificio se instala el Observatorio, y los trámites para obtener el traslado se iniciaron ante el Consejo Escolar en el año 2000, pero sólo en el periodo 2003/2004, por una gestión especial del intendente municipal Carlos Selva y del consejero Ricardo Colombo, se obtuvo la cesión del predio en cuestión.
Las obras se iniciaron en diciembre de 2006, tras la cesión del terreno, comenzó la construcción y hubo diversos trabajos de distinta complejidad que llevaron a distintas inspecciones en las que participaron el director Miguel De Laurenti y distintos funcionarios, como el arquitecto Tadej Grad, el secretario de Obras Públicas Néstor Palacios, y el ingeniero de Obras Municipales Gustavo Salomone, de parte de la comuna; técnicos supervisores e inspectores de la Dirección General de Cultura y Educación.
La colocación de la cúpula fue el último eslabón de una serie de procedimientos en la construcción. Hubo en principio que colocar un pilar para instalar el telescopio, entre otros detalles. Se da luego de conseguirse la colocación del aro de la base de la cúpula, con sus rodamientos, sobre la viga circular de hormigón que la soporta; realizarse la entrada y bajada de energía eléctrica (10 Kva, 3 x 380 V), e instalar el tanque de agua, previa perforación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.