MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Con un excelente concierto el Centro de Egresados del Colegio Nacional inició su 72° temporada

El comienzo de esta temporada no pudo ser más auspicioso. Con muy buena cantidad de público y la perspectiva de un calendario interesantísimo, el programa invitaba a “descubrir” de algún modo los conciertos de Chopin.
08.04.2022 [+]

Audición número 504 (Proarte Mercedes). Frédéric Chopin en concierto. Intérpretes: Ignacio Ares (piano), Rafael Gíntoli (primer violín), Constanza Goldemberg Thierry (segundo violín), Ricardo Bugallo (viola), Siro Bellisoni (violoncelo), Julián Medina (contrabajo). Conciertos para piano y orquesta números 1 y 2, en versión de cámara para piano y cuerdas. Sábado 2 de abril de 2022.

El Centro de Egresados del Colegio Nacional inició sus ciclos de conciertos en 1950. Pocas instituciones dedicadas a la gestión cultural han llevado adelante sus tareas y desarrollado sus objetivos con tanta perseverancia, manteniendo sus niveles de calidad a través del tiempo y sorteando las dificultades que inevitablemente se han ido presentando en más de siete décadas.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

El comienzo de esta temporada no pudo ser más auspicioso, Con muy buena cantidad de público y la perspectiva de un calendario interesantísimo, el programa invitaba a “descubrir” de algún modo los conciertos de Chopin que hemos escuchado muchas veces en las versiones de grandes pianistas con orquestas sinfónicas, pero esta vez en su versión camarística para piano y conjunto de cuerdas. Chopin escribió estas obras en su juventud, entre fines de 1829 y 1830, primero el que se publicara con el numero 2 en Fa mayor y luego el publicado con el número 2 en mi menor, en el tiempo en que estaba yendo de Polonia a París. Como bien lo expuso el pianista Ignacio Ares, el propio Chopin tocaba estas obras como solista, pero solía hacerlo con ensambles de cámara en salones que no eran apropiados para orquestas sinfónicas. De modo que revisitar esta modalidad nos devuelve a las condiciones del momento de la composición y a la perspectiva que el autor tuvo en mira para su propia actuación como solista en el piano, Como suele suceder con el repertorio de cámara, el buen éxito depende de los instrumentistas, ya que cada uno es prácticamente un solista más acompañando al piano que lleva el peso protagónico, En la versión presentada en Mercedes, hemos tenido el privilegio de asistir a un concierto impecable, con instrumentistas de primer nivel encabezados por el maestro Rafael Gíntoli, uno de los violinistas más destacados del país, de reconocida trayectoria internacional. De modo que estas obras muchas veces escuchadas –los dos conciertos de Chopin se cuentan entre las obras más populares de la música clásica- se han mostrado de una manera novedosa para muchos de nosotros, en un nivel de calidad poco frecuente.

Hay que decir además que el Centro cuenta con la adhesión de sus socios de un modo que hace estas presentaciones sumamente accesibles para el público. Para disfrutar de estos conciertos -en una temporada que sigue el 30 de abril con la actuación del cellista José Araujo con las suites de Bach y anuncia para mayo la visita del pianista Ralph Votapek- los socios aportan una cuota mensual que equivale aproximadamente al precio de una entrada de cine. Es decir, no solamente se ofrece calidad, sino que se la hace accesible. Una razón más para el aplauso.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Más Noticias

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.