MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cómo son los nuevos acuerdos para comprar carne y verduras que anunció el Gobierno

Entre otras medidas para asistir a los sectores más vulnerables, se incluyen una ampliación del acuerdo cárnico que incluye un corte más y con más días de oferta; además, una flota de camiones ofrecerá frutas y verduras a precios accesibles, al principio en el AMBA y luego en todo el país.
08.05.2021 [+]

Ayer el presidente Alberto Fernández anunció las ayudas económicas a los más golpeados por la pandemia que pedía el kirchnerismo y que no había contemplado el Gobierno en la Ley de Presupuesto aprobada por el Congreso. La ampliación de la tarjeta Alimentar, el desarrollo de mercados ambulantes con precios “populares” y más acuerdos en el mercado de la carne formaron parte de los anuncios realizados ayer por el primer mandatario para atender a los sectores más vulnerables.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Al encabezar una reunión de la Mesa contra el Hambre, el jefe de Estado destacó: “El esfuerzo tenemos que hacerlo todos, no algunos. Los que menos esfuerzo deben hacer son los que menos tienen, que son los que tienen que ir a comprar sus alimentos y ven que los precios no paran de subir. A esos no les vamos a pedir más esfuerzo”.

Carne

El nuevo acuerdo de cortes de carne a precios accesibles comienza el martes 11 de mayo y durará hasta el 31 de diciembre, con actualización trimestral.

Según informó el Gobierno, se trata de un acuerdo integral e incluye “los cortes más representativos del consumo de las argentinas y los argentinos”.

Se ofrecen nueve cortes de carne. Hasta ahora eran ocho, pero se agregó la paleta, para reforzar el consumo de cortes para cocción a la olla. “Si se tienen en cuenta los dos cortes de Pecios Cuidados, hay 11 cortes a precios accesibles”, aseguraron.

Otro detalle más es que se amplían los días de oferta. Ahora será de lunes a viernes, todas las semanas. De este modo, se pasa de 9 a 20 días del mes. “Por temas sanitarios no se incluyeron los fines de semana para no aglomerar gente en pocos días”, afirmaron.

Puede Interesarte:

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

La mayoría de los precios de venta del acuerdo se mantienen sin cambios o presentan rebajas (como el asado) respecto del acuerdo previo, y “muy por debajo de los precios de la carne vigente”.

Por otra parte, se agrega un sistema itinerante de comercialización de carne en municipios. Son camiones con venta directa al público de más de 5.000 kg por camión.

En el acuerdo “se plantea un volumen inicial para el mes de mayo de más de 8 millones de kilos, pero se podrá aumentar según cómo vengan las ventas”.

Se trata, según las fuentes oficiales, de “un acuerdo con el consorcio de exportadores ABC -principal proveedor del canal supermercados-, las cámaras CADIF, FIFRA, UNICA y los supermercados agrupados en ASU”.

Frutas y verduras

En este caso, se trata de un mercado federal ambulante que va a ofrecer a los consumidores “alimentos frescos a precios accesibles y sin intermediarios, entre un 30% y un 40% más bajos respecto del comercio minorista habitual”.

Puede Interesarte:

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

El programa comenzará con “una flota de camiones que recorrerá semanalmente distritos del AMBA vendiendo bolsones de frutas y verduras a precios accesibles”. Más tarde, “se sumarán otros productos frescos (lácteos y carne)”, y finalmente, se anunció, “se extenderá a todo el país”.

Los bolsones con verduras tendrán los siguientes precios: bolsón de hortalizas a $ 140; de vegetales, $ 260; y de frutas, $ 290. En todos los casos se trata de un paquete de 5 kilos de peso.

Tarjeta Alimentar

En el programa de asistencia también se incluyen cambios en la Tarjeta Alimentar. Ahora se amplía su alcance a niñas y niños de hasta 14 años, cuando era hasta 6 años. Alcanzará a casi dos millones y medio de familias, casi un millón más que las que cubre actualmente.

Así, la cantidad de niños cubiertos por el plan pasa de 1.900.000 a 3.700.000.

Para el Gobierno, esta modificación representa una inversión mensual de $ 30.000 millones, frente a los $ 10.000 millones actuales.

También se modifica el monto de la tarjeta: pasa a ser de 6.000 pesos para madres con un hijo, 9.000 pesos para dos hijos, y 12.000 para tres o más hijos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.