MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Combustibles, precios y lo que se viene.

Lo que se viene, ya no es preanuncio, si bien El Presidente Duhalde manifestó ayer que no habría aumento de los combustibles,a las 00 hs el aumento se produjo igual. Que nos depara a los Argentinos con estos anuncios. Completo panorama.
19.02.2002 [+]

El aumento de los precios de los combustibles anunciadoy que ya la empresa Shell la aplicó, no sólo es el inicio de un enfrentamiento de las petroleras con Eduardo Duhalde, quien durante los últimos días se empeñó en negar cualquier posibilidad de incremento en los precios de las naftas, sino que supone algo más:

1. Potencia la estampida de precios, aún cuando por ahora sólo alcance entre 4% y 5%.

2. Inicia la cuenta regresa para el aumento de las tarifas de los servicios públicos, comenzando por el gas y la electricidad.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

3. La decisión de los trabajadores petroleros -nos informan desde Neuquén- de insistir en no acatar la conciliación obligatoria anunciada por el Ministerio de Trabajo, desafía abiertamente a las decisiones del poder federal.

Sí, la ruptura de la convertibilidad abrió las puertas del infierno. Eduardo Duhalde es un irresponsable por haber devaluado, contra la opinión de su ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, sin saber cómo seguir la política económica luego de la devaluación.

Sin duda, que Duhalde deberá rendir cuentas ante la justicia federal por sus actos de gobierno que, hay quienes sospechan, pueden tener el trasfondo de un hecho de corrupción ya que en varios medios periodísticos se ha publicado que alguien pagó y alguien cobró por la pesificación.

Pero, además, es cada vez más visible que la historia termina en hiperinflación -tal como lo anticipó el hoy embajador en USA, Diego Guelar, a varios periodistas en la pizzería Morelia, un domingo luego de la jura de Eduardo Duhalde- y luego en dolarización.

Puede Interesarte:

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

No obstante, la cuestión de fondo no es el mercado libre y flotante de cambios ni la dolarización, sino quién, cómo y cuándo hará los ajustes que necesita la macroeconomía argentina, y que Duhalde no ha iniciado ni ejecutará.

Resultado de esa desconfianza es que la economía sigue en marcha descendente. La Argentina no puede ni debe tener un Estado que se financia con impuestos exorbitantes sobre el consumo (IVA, Combustibles, Internos), sino que debería tener un único tributo, fácil de recaudar y que el gasto público se adecúe a esa realidad.

Luego, la Nación y las provincias deberían limitar toda coparticipación de impuestos. Lo que recauda una provincia es lo que hay y también deberá adaptarse a lo que hay y deberían existir sanciones a quien gasta más de lo establecido y el resto debe ir en su rescate.

Mientras no ocurra esto, seguiremos con el peso desvalorizándose, la inflación aumentan y la autoridad institucional licuándose. Sólo así un Presidente puede ser desafiado por Shell. ¿Ustedes se imaginan a Shell desafiando a George Walker Bush? Evidentemente, Duhalde no es Bush, la Argentina no es USA, etc.

Puede Interesarte:

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Duhalde padece de un problema cultural: no cree en los mercados desregulados, y por eso, probablemente, Telefónica y Telecom logren, armando una ecuación que les resulte favorable, posponer la vigencia del multicarrier, por dar un ejemplo, que era la desregulación de la larga distancia que sigue sin aplicarse porque el oligopolio existente lo traba y porque algunas de las compañías entrantes no hicieron las inversiones necesarias antes, y ahora es caro pero, ¿qué ocurre con quien sí lo hizo?

Algo más, en esta noche tan densa que vivimos: nos informan que hoy Techint envió una nueva lista de precios de los caños sin costura, con incrementos en dólares. Es lógico que las petroleras lo utilicen como demostración de que hay que aumentar. Ahora, ¿cómo es la historia de Techint? Quería la devaluación, y obtuvo la devaluación. Quería un incremento en el arancel externo común, y la Argentina se encuentra produciendo ese ajuste. ¿Y además aumenta sus precios en dólares en el mercado local?

Entonces, Duhalde no sólo tiene un problema con Shell, también con Techint, y probablemente con decenas de otras empresas que no acatan su autoridad. Pero Duhalde dice que es un Presidente fuerte. Evidentemente no lo es, como dice Patricia Bullrich en la Urgente Semanal reciente, “tiene la fortaleza de la línea Maginot”.

La Argentina precisa recomponer sus instituciones, su autoridad, el poder, y es una cuestión muy compleja que ya se le ha escapado de las manos a Duhalde. ¿Qué viene luego de Duhalde? Es lo que estamos discutiendo y no logramos ponernos de acuerdo. Por eso hay peligro de desintegración nacional.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 120 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.