MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Científicos desvelan alarmante resistencia de mosquitos a insecticidas en provincia de Buenos Aires

Estudio revela mutaciones genéticas que incrementan la capacidad defensiva del Aedes aegypti ante tratamientos convencionales.
27.11.2024 [+]

Un equipo de investigadores bonaerenses ha revelado un preocupante panorama epidemiológico tras descubrir tres mutaciones genéticas significativas en mosquitos Aedes aegypti. El estudio, realizado por instituciones científicas de prestigio, desentraña la creciente capacidad de estos insectos para resistir tratamientos insecticidas tradicionales.

La investigación, desarrollada por especialistas del Laboratorio de Neurobiología de Insectos, el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas y el Centro de Estudios Parasitológicos, examinó meticulosamente la evolución genética de estos vectores. Mediante un proceso exhaustivo que incluyó la recolección de 22.123 huevos distribuidos en 16 municipios, los científicos pudieron confirmar la expansión de mutaciones que comprometen los métodos actuales de control.

Puede Interesarte:

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Sheila Ons, directora del proyecto, explicó la trascendencia del hallazgo. Los investigadores identificaron una correlación directa entre la intensidad de fumigación y el incremento de la resistencia genética, un dato que resulta crucial para diseñar futuras estrategias de prevención epidemiológica.

El equipo científico propone un innovador sistema de semáforo para evaluar los niveles de resistencia en diferentes regiones. Este modelo permitiría adaptar estrategias específicas según el grado de mutación presente, facilitando intervenciones más precisas y efectivas.

Más allá de la identificación del problema, los investigadores están explorando alternativas tecnológicas. Mediante técnicas de silenciamiento génico y nanotecnología, buscan desarrollar nuevos mecanismos de control que sean más compatibles con el medio ambiente y más efectivos contra las poblaciones de mosquitos en evolución.

La investigación subraya la necesidad de replantear los métodos tradicionales de control de plagas. Los insecticidas convencionales no solo resultan cada vez menos eficaces, sino que además generan un impacto ambiental significativo. La búsqueda de soluciones biotecnológicas se presenta como un camino prometedor para abordar este desafío sanitario.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Violencia política en Mercedes: atacan la camioneta de un dirigente de La Libertad Avanza

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Jorge Taiana, entre su pasado militante, las polémicas del presente y su postura sobre Venezuela

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

El séptimo Festival de Cerveceros Mercedinos reafirmó su lugar como cita obligada del calendario local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.