MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Con el Día del Estudiante a la vuelta de la esquina, MABA y un grupo de vecinos presentarán hoy a las 19 en la Banca Participativa del Concejo Deliberante un proyecto para reemplazar la norma vigente y prohibir por completo la pirotecnia en el partido.
25.08.2025 [+]

La discusión vuelve a escena por un dato sencillo: la ordenanza actual, que desde 2017 prohíbe la pirotecnia sonora, no se cumple. Cada septiembre, especialmente el 21, se repiten estallidos que alteran la vida cotidiana en los barrios. Las quejas se multiplican entre quienes conviven con bebés, adultos mayores, personas con hipersensibilidad auditiva o dentro del espectro autista, y también entre proteccionistas que denuncian el daño que sufren los animales.

La propuesta que llega esta tarde al recinto fue elaborada por la Asociación Civil MABA (Mercedes Animalista Buenos Aires) junto con vecinos del partido. El texto pide ir más allá del régimen actual y establece la prohibición integral en todo el ámbito de Mercedes: tenencia, uso, manipulación, comercialización, distribución, depósito, exhibición y venta, al por mayor o menor, de cualquier artificio pirotécnico, sean sonoros, lumínicos o de otra índole. La única excepción prevista son los artefactos destinados a señales de auxilio o emergencias, siempre con autorización de la autoridad competente.

El proyecto fundamenta el cambio en la protección de la salud, la seguridad de la población, el bienestar animal y el cuidado del ambiente. Advierte sobre el estrés, los accidentes y las pérdidas que provoca la pirotecnia en animales domésticos y silvestres, y sobre la contaminación sonora y ambiental que deteriora la calidad de vida comunitaria. Plantea que el avance logrado con la restricción sonora resultó insuficiente y que la realidad exige un paso más firme.

En materia de aplicación, el borrador ubica al Departamento Ejecutivo Municipal como autoridad encargada de los controles y de imponer sanciones. Prevén multas económicas, decomiso de mercadería y clausura del local o establecimiento en caso de reincidencia. Los montos y condiciones quedarían reglamentados por el Ejecutivo. Además, incorpora un capítulo de políticas públicas: campañas permanentes de concientización y difusión para promover celebraciones responsables y seguras sin pirotecnia.

Si el Concejo le da ingreso, el expediente quedará en manos del cuerpo para su análisis. El planteo llega en un momento sensible del calendario, cuando se intensifican los festejos juveniles y también los reclamos de vecinos que piden prevención antes de que empiecen los estallidos.

La sesión comienza a las 19:00. La expectativa de quienes impulsan el cambio es clara: pasar de una prohibición parcial que casi no se respeta a una regla simple de entender y controlar, que cuide a las personas, a los animales y al ambiente en toda la ciudad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.