MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Científicos bonaerenses impulsan la seguridad alimentaria en emprendimientos artesanales

Un equipo de investigadores de Tandil desarrolla un programa para mejorar los estándares de producción en pequeñas unidades elaboradoras de alimentos, promoviendo la economía local y la salud pública.
13.08.2024 [+]

La producción artesanal de alimentos en la provincia de Buenos Aires está recibiendo un importante respaldo científico. Un equipo interdisciplinario del Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN) y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia (UNICEN) ha puesto en marcha un innovador proyecto para elevar los estándares de seguridad alimentaria en pequeños emprendimientos comunitarios y familiares.

Esta iniciativa, financiada por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), surge como continuación de un programa piloto desarrollado entre 2021 y 2023. El objetivo principal es brindar apoyo a las Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales (PUPAAs) de la región de Tandil, que elaboran una variedad de productos como panificados, confituras, embutidos y miel.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

La Dra. Juliana González, miembro del equipo de investigación, enfatiza la importancia de la seguridad alimentaria en estos emprendimientos: “Nuestro enfoque es capacitar continuamente a los productores para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos”. Esta labor es crucial, ya que muchas de estas unidades productivas, debido a su escala y características, enfrentan dificultades para cumplir con los requisitos del Código Alimentario Argentino.

El impacto del proyecto trasciende lo meramente sanitario. La Dra. González subraya su relevancia económica y social: “Estos emprendimientos, mayoritariamente liderados por mujeres en situaciones vulnerables, fomentan la economía local y proporcionan ingresos vitales para numerosas familias”.

Un aspecto fundamental de la investigación es el control de la inocuidad alimentaria para reducir el riesgo de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA). Estas patologías representan una preocupación global de salud pública, afectando a personas de todas las edades.

Puede Interesarte:

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

El equipo de científicos emplea diversas herramientas en su estudio, incluyendo diagnósticos situacionales, monitoreos microbiológicos y caracterización de bacterias patógenas. Paralelamente, han elaborado un manual de buenas prácticas de próxima publicación.

La Dra. Nora Padola, directora del proyecto, destaca la versatilidad y accesibilidad del manual: “Hemos diseñado este recurso para que pueda ser utilizado más allá de nuestra región. Nuestro objetivo es que esta investigación tenga un impacto práctico y extensivo”.

Este proyecto ejemplifica cómo la colaboración entre la ciencia y los productores locales puede fortalecer la seguridad alimentaria, impulsar la economía regional y mejorar la calidad de vida de las comunidades. Representa un modelo prometedor que podría replicarse en otras zonas del país, contribuyendo así al desarrollo sostenible y la salud pública.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.