MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Ciclista atropellado en rotonda de Mercedes

Un accidente en la intersección de las avenidas 1 y 2 pone de manifiesto la urgente necesidad de educar a los conductores sobre el uso correcto de las rotondas en Argentina.
16.10.2024 [+]

Un incidente vial sacudió el centro de Mercedes esta mañana cuando un ciclista fue embestido por un vehículo en la rotonda ubicada en la intersección de las avenidas 1 y 2. Las autoridades policiales acudieron rápidamente al lugar del siniestro, aunque hasta el momento no se han proporcionado detalles sobre el estado de salud de la víctima.

Este lamentable suceso ha reavivado el debate sobre el correcto uso de las rotondas en nuestro país, una problemática que afecta tanto a los mercedinos como a los argentinos en general. La falta de conocimiento o el incumplimiento de las normas de tránsito en estos espacios viales son factores que contribuyen a la ocurrencia de accidentes como el registrado hoy.

Puede Interesarte:

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

Las rotondas, también conocidas como glorietas, son intersecciones circulares diseñadas para mejorar el flujo del tráfico y reducir la gravedad de los choques. Sin embargo, su efectividad depende en gran medida del comportamiento de los conductores. En Argentina, como en muchos otros países, la prioridad de paso en una rotonda corresponde a los vehículos que ya se encuentran circulando dentro de ella.

Esta regla fundamental implica que los conductores que se aproximan a una rotonda deben ceder el paso a quienes ya están en ella, ingresando solo cuando exista un espacio seguro para hacerlo. Asimismo, es crucial que los automovilistas utilicen las señales de giro para indicar sus intenciones, especialmente al momento de salir de la rotonda.

No obstante, la realidad en nuestras calles dista mucho de este ideal. Es común observar a conductores que ingresan a las rotondas sin respetar la prioridad de quienes ya circulan, o que no señalizan adecuadamente sus movimientos. Esta conducta no solo genera confusión y congestión, sino que también incrementa significativamente el riesgo de colisiones.

El incidente de hoy subraya la urgente necesidad de implementar campañas de educación vial más efectivas, enfocadas específicamente en el uso correcto de las rotondas. Además, se hace evidente la importancia de una mayor fiscalización por parte de las autoridades para asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito en estos puntos críticos de la red vial.

Puede Interesarte:

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Expertos en seguridad vial coinciden en que una correcta utilización de las rotondas no solo reduciría la cantidad de accidentes, sino que también mejoraría la fluidez del tráfico en las ciudades. Para lograr este objetivo, es fundamental que tanto los conductores como los ciclistas y peatones comprendan y respeten las reglas básicas de circulación en estas intersecciones.

Mientras aguardamos más información sobre el estado del ciclista accidentado, este incidente sirve como un llamado de atención para todos los usuarios de la vía pública. La seguridad vial es una responsabilidad compartida, y solo a través de la educación, el respeto mutuo y el cumplimiento de las normas podremos prevenir futuros accidentes y hacer de nuestras calles espacios más seguros para todos.

2 comentarios | Ver más comentarios
Noelia Amorena
La verdad es que l gente maneja muy mal en la ciudad, sobretodo en la falta de uso de guiños para indicar doblar o detenerse. Ni hablar en estacionar sobre las dos veredas dejando un espacio muy reducido para circular, y encima se paran a charlar en el medio de la calle. Y las motos? Tienen sus propias reglas, no he visto un solo inspector de tránsito. Un desastre
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Violencia política en Mercedes: atacan la camioneta de un dirigente de La Libertad Avanza

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Jorge Taiana, entre su pasado militante, las polémicas del presente y su postura sobre Venezuela

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

El séptimo Festival de Cerveceros Mercedinos reafirmó su lugar como cita obligada del calendario local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.