MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

CHAVEZ RECHAZA LA SUPERVISION DE SUS PARES DE AMERICA

El canciller de Venezuela criticó la propuesta, en la Asamblea General de la OEA. Argumenta que la entidad podría ser "un órgano interventor en los asuntos internos".-
06.06.2005 [+]

El canciller de Venezuela, Alí Rodríguez Araque, criticó hoy la propuesta de crear un mecanismo para supervisar las democracias en la región, iniciativa que también es rechazada por otros países latinoamericanos.

Rodríguez durante la primera sesión plenaria de la XXXV Asamblea General de la OEA dijo que esta organización debe ser un organismo promotor de la democracia y no “un órgano interventor en los asuntos internos de nuestros países”.

“Ningún país, ningún grupo de países, ninguna instancia en el marco de la OEA y fuera de ella existe para evaluar o corregir las situaciones políticas internas de las naciones”, subrayó el canciller, que ha lanzado una ofensiva diplomática para evitar que la propuesta sea aprobada.

Para Rodríguez, asumir esa función es trasgredir los fundamentos que rigen las relaciones interamericanas y en particular la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Son los países consultando la voluntad soberana de sus pueblos los llamados a establecer los mecanismos correctivos cuando sea necesario”, agregó.

Por lo tanto, -indicó- se debe respetar el derecho de las naciones a elegir “sin injerencias externas” su sistema político, económico y social.

“Esta organización no está facultada para evaluar el estado de la democracia en los diferentes países y esto es materia que compete a los pueblos de las naciones”, subrayó.

Rodríguez instó a los otros 33 cancilleres a centrarse en temas que, según él, propician la desestabilización política de la región, como la pobreza.

“No habrá estabilidad política en la región mientras persistan los índices de desigualdad social. Si no enfrentamos la pobreza con urgencia y determinación, podría convertirse en el factor que más afecte la política en la zona”, advirtió.

Sentenció que donde se padezcan “calamidades como el hambre y la miseria, la democracia está en tela de juicio y los derechos humanos resultan una ficción”.

Venezuela ha propuesto elaborar una Carta Social Interamericana, con una lista de los derechos sociales, económicos y culturales de los pueblos para lograr una “democracia con equidad e inclusión social”.

Brasil, por su parte, se pronunció a favor del diálogo en momentos de crisis política, en vez de establecer sistemas que pudieran interpretarse como intervencionistas.

“Cooperación y diálogo, más que mecanismos intervencionistas, deben ser los conceptos claves”, dijo el canciller brasileño, Celso Luiz Amorim.

El diplomático expresó que la “democracia no puede ser impuesta, nace del diálogo”.

Consideró que la Carta Democrática Interamericana evoca principios esenciales y al mismo tiempo presenta la flexibilidad necesaria para dar respuesta a situaciones en que el orden democrático es interrumpido.

“Su aplicación debe ser firme, pero equilibrada”, recomendó el diplomático.

La iniciativa de “supervisar” las democracias de la región, propuesta por EEUU y avalada por el secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza, y la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, es rechazada por varias naciones latinoamericanas.

Fuentes diplomáticas han dicho que de no aprobarse sería otro fracaso para Estados Unidos, en momentos en que buscar asumir un papel activo en la región después de pasar “mucho tiempo mirando hacia Oriente Medio”

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.