MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Charla sobre memoria y justicia en la seccional de AEFIP Mercedes

En el SUM de la Seccional de AEFIP Mercedes se llevó a cabo una charla debate sobre "Las políticas de Memoria, Verdad y Justicia frente a los desafíos presentes", organizada por el Departamento de Derechos Humanos de la Mesa Directiva Nacional de AEFIP en colaboración con la Seccional Mercedes.
24.08.2024 [+]

El encuentro fue inaugurado por el Secretario General de la Seccional Mercedes, quien subrayó la importancia de estos espacios en tiempos de creciente incertidumbre. Andrés expresó su preocupación por las acciones del gobierno nacional que, según él, amenazan con deshacer los logros alcanzados en más de cuatro décadas de democracia. “Es crucial recordar y reafirmar nuestra memoria para construir una sociedad más justa e igualitaria”, afirmó, agradeciendo a los oradores presentes.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Emiliano Wallace, responsable del Departamento de Derechos Humanos de la Mesa Directiva Nacional de AEFIP, también agradeció a los asistentes y comentó sobre los desafíos actuales. Wallace destacó cómo el gobierno nacional está intentando negar los hechos del pasado y reescribir la historia, un tema que, según él, ya ha sido ampliamente discutido y juzgado por la sociedad argentina.

La Presidenta de la Comisión de Familiares de Víctimas del Estado de la AFIP, Maite Fleischmann, ofreció una visión detallada sobre el trabajo de la comisión, incluyendo la apertura de legajos de desaparecidos. “Recuperar fragmentos de nuestras historias destruidas es esencial para reconstruir nuestra memoria”, expresó Fleischmann.

Gustavo Varela, miembro de la misma comisión, compartió su experiencia personal, revelando que sus padres desaparecieron durante un operativo en 1976 en Mercedes. “Estar aquí hoy es fundamental para mí. Como nos enseñaron las madres y abuelas, debemos mantener viva la memoria y testimoniar”, dijo Varela con emotividad.

Eduardo Capello, también integrante de la Comisión de Derechos Humanos, hizo una declaración conmovedora sobre su propia historia. Capello relató que su tío fue uno de los fusilados en la masacre de Trelew y que también ha perdido a otros familiares. “La presencia de ustedes aquí hoy refleja nuestro compromiso por mantener viva la memoria de lo que nos ocurrió como sociedad”, enfatizó Capello.

Puede Interesarte:

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

El intendente de Mercedes, Juan Ustarroz, asistió a la charla y ofreció sus reflexiones. “Es fundamental encontrar formas de conectar con estas historias y testimonios reales. Hay una base de respeto por los Derechos Humanos en nuestra cultura que nos impulsa a seguir adelante”, comentó Ustarroz.

Finalmente, Mara Quiroga, coordinadora de Derechos Humanos de la Municipalidad de Mercedes, entregó al sindicato el Mapa de la Memoria, cerrando el evento con un gesto simbólico que reafirma el compromiso con la memoria y justicia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Entregan equipamiento a comedores escolares en Mercedes en medio de críticas por el uso político de los actos

Tras las lluvias, vuelve el sol pero preocupa el desborde del río Luján en Mercedes

El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.