MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Carlos Selva se reunió con los intendentes de Luján y Suipacha

Participaron de la reunión los miembros del Comité de Cuenca del Río Luján y referentes del Grupo Amigos del Río Luján. En conferencia de prensa, los intendentes hablaron de un compromiso de trabajo junto al comité.
01.09.2004 [+]
Carlos Selva se refirió al compromiso que hay que asumir por la situación del río Luján.

Cumbre de intendentes en Suipacha para analizar una agenda de temas vinculados con la Cuenca del Río Lujan.
Juan Antonio Delfino recibía el último martes, a los jefes comunales de Mercedes, Carlos Selva, y de Luján, Miguel Angel Prince, quienes junto a los integrantes del Comité de Cuenca (entre ellos Héctor Calvo representando al municipio local) y al Grupo Amigos del Río Luján, llevaron adelante esta reunión que para muchos fue catalogada como ‘trascendental’, luego de alguna polémica que se trató de generar en los últimos días entre Carlos Selva y Miguel Prince.
El intendente de Luján se había quejado ante un medio zonal sobre la mala calidad del agua que le llega por el río desde el partido de Mercedes, por lo que rápidamente se escuchó la respuesta de Selva quién aseveraba ‘el agua sale tal cuál entra al partido’, con la misma calidad. A esta polémica se sumaron, entre otros, la diputada provincial María Inés Fernández.
Más allá de esta situación planteada, los intendentes se comprometieron a trabajar en conjunto junto a los miembros del comité, donde se pretende la concreción de un Plan Director que contemple la interrelación de las futuras obras. Hasta la formación del Comité de Cuenca no se poseía un registro actualizado de los distintos parámetros de calidad de agua a lo largo del Río Luján. Los municipios solo contaban con análisis de vuelcos puntuales. Es por eso que se ha iniciado un relevamiento de las calidades de aguas en los puntos más asignificativos.
Finalizada la reunión en el despacho de Delfino, se brindó una conferencia de prensa en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, donde el intendente anfitrión habló de que se ha tomado conciencia en diseñar un trabajo en conjunto a partir de esta cumbre, donde últimamente se ha realizado un gran esfuerzo desde las comunas en material humano y económico, ‘por lo que ahora le transmitiremos al gobierno provincial y a los organismos competentes, nuestras necesidades de colaboración por parte de ellos’.
Miguel Prince reforzaba los dichos del intendente de Suipacha, y aseguraba que la reactivación industrial que se ha producido en los últimos tiempos, en muchos casos ha impactado de modo desfavorable sobre el comportamiento del río. Para eso se han gestionado ante las diversas empresas, el inicio de un mejor tratamiento de sus efluentes. Carlos Selva ratificaba que como esquema de estrategia a seguir, será el fortalecimiento del Comité de Cuenca que servirá de elemento determinante y común de políticas futuras, e informó que ya hay un cronograma consensuado de plazos que serán diferentes metas a cumplir por todos los componentes de esta lucha para mejorar los niveles de agua del río.

Puede Interesarte:

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Estudios

Uno de los objetivos impuesto al comienzo del trabajo de los miembros del Comité de Cuenca del Río Luján, fue la realización de un estudio hidrológico que permita obtener datos primarios, tanto desde el aspecto ambiental como del hidráulico. Además se han realizado, firma de convenios entre el Comité y el Instituto Nacional del Agua; uno de ellos para la determinación de la calidad de las aguas y sedimentos en los distintos tramos, y el otro para la obtención de un Diagnóstico de Funcionamiento Hidrológico-Hidráulico de la Cuenca.
El Biólogo de la ciudad de Luján, Sr. Aníbal Sánchez Caro, explicaba que dicho convenio con el Instituto fue importante para el inicio a diferentes estudios, donde desde el mes de agosto se trabaja en una serie de estudios integrales de toda la Cuenca del Río, desde Suipacha hasta los partidos de Campana y Escobar (un total aproximado de 120km de río). Esta labor permite a los especialistas analizar muestras de agua en forma seriada hasta febrero del año 2005, y paralelamente se estudia el funcionamiento hidrogeológico e hidrodinámico del río que concluirá en un diagnóstico que estipularán las obras y medidas a tomar para los distintos mejoramientos de la cuenca y así evitar futuros problemas.
Dicho diagnóstico será presentado en marzo o abril del año próximo, pero Sánchez Caro confirmaba que en la actualidad ‘el río está medianamente contaminado, y está más contaminado cuando más agua abajo transita’ afirmaba el biólogo, agregando que cuando el río se aleja de las zonas rurales y transita lugares urbanizados donde se siente la presencia de las industrias, existe una cierta degradación. Esta realidad que explicaba uno de los miembros del comité, está muy lejos de aquellos cursos de agua como los existentes en el río Matanza-Riachuelo, ‘el río Luján sostiene en todos sus tramos una abundante vida acuática, y está en perfectas condiciones de recuperar la calidad del agua’, decía el especialista.
Hay procesos de estudios realizados al agua durante marzo y octubre del año pasado, y en mayo del 2004, que están mostrando una clara evolución de la calidad del agua del río, por lo que resta lograr la toma de conciencia por parte de los propietarios de las industrias para que efectúen un mejor tratamiento de los desechos que largan al río.
En la parte final del encuentro con la prensa, los máximos referentes del Grupo ‘Amigos del Río’ recordaron que uno de los objetivos de su creación fue la de unir las ciudades a través del río, por lo que apoyarán este compromiso de los intendentes de trabajar en conjunto junto a los integrantes del Comité para el mejoramiento de las aguas, y elevaron la propuesta de agregar al tradicional Safari Náutico, una segunda etapa que una Mercedes con Luján.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Se viene el agua: ¿Cuándo se desatarán las lluvias en la ciudad?

El barrio San Martín estrenó un renovado espacio deportivo y recreativo

Los bonaerenses le dan la espalda a la UCR: de referente histórico a outsider

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 112 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Milei encabezó actos en honor a San Martín y compartió un homenaje con los Granaderos

Una multitud celebró el Día del Niño en La Trocha a pesar del clima

Día del Niño: cuatro de cinco rubros lograron crecer, pero cayó la venta de libros

Tres listas libertarias en Mercedes: entre la confusión y la disputa por la representación

“Potencia” busca irrumpir en Mercedes con un mensaje contra “los mismos de siempre”

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.