MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cambio en el sistema de salud: eliminan la triangulación entre obras sociales y prepagas

El Gobierno Nacional dispuso que los aportes de trabajadores y empresas sean derivados directamente a las prepagas, sin intermediación de las obras sociales, en una medida que afectará a más de 1.3 millones de beneficiarios.
31.01.2025 [+]

La Superintendencia de Servicios de Salud estableció mediante una nueva resolución la eliminación del sistema de intermediación entre obras sociales y empresas de medicina prepaga. Esta medida modifica sustancialmente el esquema vigente hasta ahora, donde las obras sociales actuaban como intermediarias reteniendo un porcentaje de los aportes antes de transferirlos a las prepagas.

El sistema de salud se financia con aportes combinados: 3% proviene del salario del trabajador y 6% de las contribuciones empresariales. Según datos oficiales, la triangulación que se elimina movilizaba aproximadamente 252 mil millones de pesos mensuales, de los cuales 30 mil millones correspondían a costos de intermediación.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La nueva normativa contempla un período de transición de sesenta días durante el cual los afiliados podrán optar por revertir el traspaso automático y elegir una obra social. En este caso, la entidad sindical deberá asumir la cobertura total del servicio de salud, sin posibilidad de derivar fondos a prepagas.

Este cambio profundiza las modificaciones implementadas en febrero de 2024 a partir de la reglamentación del DNU 70/2023, cuando se eliminó la obligatoriedad de la intermediación de obras sociales para acceder a una prepaga. Las autoridades sanitarias sostienen que la medida podría reducir los pagos adicionales que realizan los trabajadores cuando sus aportes no cubren la cuota completa.

Sin embargo, aún quedan aspectos por definir, particularmente en casos donde los aportes son suficientes para cubrir la cuota de la prepaga. No está claro si el porcentaje que antes retenían las obras sociales será incorporado como ingreso adicional de las prepagas, devuelto a los trabajadores o destinado al sistema de seguridad social.

Las fuentes oficiales indican que el sistema de intermediación absorbía tres tipos de recursos: 180 mil millones de pesos en aportes y contribuciones, 42 mil millones en subsidios automáticos a obras sociales, y 30 mil millones en costos de triangulación, totalizando los 252 mil millones mensuales que ahora serán redirigidos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.