Cambio en el sistema de salud: eliminan la triangulación entre obras sociales y prepagas

La Superintendencia de Servicios de Salud estableció mediante una nueva resolución la eliminación del sistema de intermediación entre obras sociales y empresas de medicina prepaga. Esta medida modifica sustancialmente el esquema vigente hasta ahora, donde las obras sociales actuaban como intermediarias reteniendo un porcentaje de los aportes antes de transferirlos a las prepagas.
El sistema de salud se financia con aportes combinados: 3% proviene del salario del trabajador y 6% de las contribuciones empresariales. Según datos oficiales, la triangulación que se elimina movilizaba aproximadamente 252 mil millones de pesos mensuales, de los cuales 30 mil millones correspondían a costos de intermediación.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
La nueva normativa contempla un período de transición de sesenta días durante el cual los afiliados podrán optar por revertir el traspaso automático y elegir una obra social. En este caso, la entidad sindical deberá asumir la cobertura total del servicio de salud, sin posibilidad de derivar fondos a prepagas.
Este cambio profundiza las modificaciones implementadas en febrero de 2024 a partir de la reglamentación del DNU 70/2023, cuando se eliminó la obligatoriedad de la intermediación de obras sociales para acceder a una prepaga. Las autoridades sanitarias sostienen que la medida podría reducir los pagos adicionales que realizan los trabajadores cuando sus aportes no cubren la cuota completa.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Sin embargo, aún quedan aspectos por definir, particularmente en casos donde los aportes son suficientes para cubrir la cuota de la prepaga. No está claro si el porcentaje que antes retenían las obras sociales será incorporado como ingreso adicional de las prepagas, devuelto a los trabajadores o destinado al sistema de seguridad social.
Las fuentes oficiales indican que el sistema de intermediación absorbía tres tipos de recursos: 180 mil millones de pesos en aportes y contribuciones, 42 mil millones en subsidios automáticos a obras sociales, y 30 mil millones en costos de triangulación, totalizando los 252 mil millones mensuales que ahora serán redirigidos.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp