MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Cae la inflación: anticipan 23,2% para 2025

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación prevista para 2025 será del 23,2%, una fuerte baja respecto del 117,8% de 2024. La proyección también estima una desaceleración gradual durante el año.
07.02.2025 [+]

Los analistas que participan del REM ajustaron a la baja sus estimaciones de inflación para 2025, ubicándola en un 23,2%, lo que representa una reducción de 2,7 puntos porcentuales frente al cálculo anterior. La corrección surge del relevamiento de datos aportados por 39 consultoras, bancos y centros de investigación nacionales e internacionales.

El informe también anticipa que el país podría volver a una inflación de un dígito en 2027, algo que no ocurre desde 2006, cuando el índice se ubicó en 9,8%. Según las proyecciones, el ritmo inflacionario seguirá desacelerándose en 2026, con una inflación del 15%, para llegar al 9,8% en 2027.

Puede Interesarte:

Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues

Para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero de 2025, los consultores esperan una suba del 2,3%, levemente menor que en el informe previo. El IPC Núcleo, que no considera los precios estacionales ni regulados, se mantendría en 2,4%. El próximo jueves 13 de febrero, el Indec dará a conocer los datos oficiales del primer mes del año y confirmará si las expectativas se ajustan a la realidad.

Respecto a la actividad económica, los consultores mantuvieron una perspectiva optimista. Prevén un crecimiento del 1% en el Producto Bruto Interno (PBI) para los dos primeros trimestres del año y un aumento del 4,6% en el total de 2025. Estas cifras marcan una mejora en las expectativas, aunque el cambio es leve en comparación con el informe anterior.

Por último, en el mercado laboral, la tasa de desocupación cerró 2024 en torno al 7% y se estima que disminuirá al 6,8% en el último trimestre de 2025, consolidando una tendencia de lenta recuperación en el empleo.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos

Una nueva edición de LATA! pone el foco en el talento audiovisual bonaerense

El intendente de 25 de Mayo rechazó un acto de Kicillof y lo acusó de usarlo con fines partidarios

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Cuestionan el uso de bolsas para hojas secas y proponen opciones sustentables

Invitan a un encuentro sobre ambiente y comunidad en La Trocha

La despensa del CEPT 4 ahora acepta Cuenta DNI con importantes descuentos

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.