MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cae la inflación: anticipan 23,2% para 2025

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación prevista para 2025 será del 23,2%, una fuerte baja respecto del 117,8% de 2024. La proyección también estima una desaceleración gradual durante el año.
07.02.2025 [+]

Los analistas que participan del REM ajustaron a la baja sus estimaciones de inflación para 2025, ubicándola en un 23,2%, lo que representa una reducción de 2,7 puntos porcentuales frente al cálculo anterior. La corrección surge del relevamiento de datos aportados por 39 consultoras, bancos y centros de investigación nacionales e internacionales.

El informe también anticipa que el país podría volver a una inflación de un dígito en 2027, algo que no ocurre desde 2006, cuando el índice se ubicó en 9,8%. Según las proyecciones, el ritmo inflacionario seguirá desacelerándose en 2026, con una inflación del 15%, para llegar al 9,8% en 2027.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero de 2025, los consultores esperan una suba del 2,3%, levemente menor que en el informe previo. El IPC Núcleo, que no considera los precios estacionales ni regulados, se mantendría en 2,4%. El próximo jueves 13 de febrero, el Indec dará a conocer los datos oficiales del primer mes del año y confirmará si las expectativas se ajustan a la realidad.

Respecto a la actividad económica, los consultores mantuvieron una perspectiva optimista. Prevén un crecimiento del 1% en el Producto Bruto Interno (PBI) para los dos primeros trimestres del año y un aumento del 4,6% en el total de 2025. Estas cifras marcan una mejora en las expectativas, aunque el cambio es leve en comparación con el informe anterior.

Por último, en el mercado laboral, la tasa de desocupación cerró 2024 en torno al 7% y se estima que disminuirá al 6,8% en el último trimestre de 2025, consolidando una tendencia de lenta recuperación en el empleo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.