MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Buscan acuerdo de precios de la carne con frigoríficos

Así lo anticipó el ministro de Agricultura, Luis Basterra. Los cortes de carne bovina se ubicaron en diciembre último un 74% por encima de los valores del mismo mes del 2019.
14.01.2021 [+]

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, anticipó que el Gobierno trabaja para que en el “corto plazo” se pueda llegar a un acuerdo con los frigoríficos por el precio de la carne, cuyo consumo cayó a mínimos históricos en el país.

“Estamos trabajando en forma permanente todos, articulando con los Ministerios de Economía y Desarrollo Productivo porque es un problema complejo”, indicó. En declaraciones radiales, el funcionario confió: “Con inteligencia tenemos que dar instrumentos de mediano y largo plazo para evitar marchas y contramarchas”.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Según estimaciones privadas, los cortes de carne bovina se ubicaron en diciembre último un 74% por encima de los valores del mismo mes del 2019, contra una inflación punta a punta del 36%. Todo en un contexto en el que el consumo descendió a mínimos históricos en el país a pesar de una suba en la producción, y con un fuerte aumento de las exportaciones.

Ante ese escenario, el Gobierno a fines de 2020 había acordado con frigoríficos poner a la venta tres cortes de carne “a precios populares” en más de 1.600 bocas de expendio en todo el país, una promoción que se extendió solo pocos días. Ahora, buscará alcanzar otro entendimiento que permita encontrar entre diez y doce opciones a precios más accesibles.

El objetivo es mejorar el acceso a un producto que forma parte de la dieta de los argentinos -aunque en los últimos años perdió espacio frente a la carne aviar-, y que esté disponible en mayor cantidad de carnicerías y supermercados. Basterra subrayó que el presidente Alberto Fernández fue “muy firme” al referirse a la carne y a la intención de que no falte “en la mesa de los argentinos”.

Luego de las frutas y verduras, que llegaron a tener alzas superiores al 60% en noviembre, el precio de la carne presiona sobre la inflación, que según estimaciones del Ministerio de Economía se ubicó en torno al 35% a lo largo del 2020 (este jueves el INDEC difundirá el dato). El último informe difundido por el INDEC había precisado que en noviembre el asado aumentó 10%; seguido por carne picada común, con 6,6%; nalga, 6,5%; paleta, 6,2%; y cuadril, 5,2%.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.