MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Bullrich desmiente a la izquierda: “Me parece una barbaridad absoluta pensar que la muerte del fotoreportero fue culpa de la Policía”

En diálogo con Jonatan Viale, Bullrich dijo conocer la situación personal del fotorreportero que viajó a Bolivia en 2019 para cubrir el golpe de Estado.
10.08.2023 [+]
Imagen TV

“Yo conocí el caso de Molares. Él estaba muy enfermo cuando se produjo la transición entre Añez y Evo. Nosotros tuvimos que cuidar la Embajada Argentina en Bolivia. Muchos periodistas se resguardaron allí por el caos que había. Molares también. Estaba en una situación de crisis de salud muy profunda, muy fuerte”, sostuvo.

Y acotó: “Nuestra embajada, al tratarse de una crisis humanitaria, pidió por la salud de las personas. Él era una personas que estaba realmente en muy malas condiciones, en una situación de enorme debilidad física. Nuestro embajador, por ser de nacionalidad argentina, pidió por su resguardo físico”.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La referente del Pro dijo que “necesitamos orden para que no haya cortes todos los días y no lleven chicos y gente enferma a las manifestaciones”. “A los movimientos sociales no les importa movilizar personas que no están en condiciones”, insistió. Y advirtió que el oficialismo “sabe que pierde y quiere desatar el caos”.

Respecto de si el deceso del hombre de 47 años fue producto de la represión policial o se debió a una condición de salud, Bullrich remarcó: “Me parece una barbaridad absoluta pensar que fue culpa de la Policía. Todos sabemos de la seriedad que tiene Alberto Crescenti -el titular del SAME dijo que no se habían encontrado golpes en el cuerpo del manifestante y aventuró que la muerte probablemente haya sucedido a causa de un infarto masivo-. Todos vimos las imágenes donde una persona detenida empezó a tener una situación de movimientos extraños en su cuerpo. No se puede poner en duda la credibilidad de los médicos”.

Para la exministra de Seguridad, todo esto “es una estrategia”. “Ellos saben que la Argentina va a tener un cambio, que ese cambio le va a sacar poder fuerte a todas esas organizaciones que vienen viviendo del dinero y de los impuestos de la gente. No quieren perder poder y quieren sembrar miedo y caos. El día de hoy hubo otra manifestación y otro corte. Quemaron urnas en la calle. Apelan a que todo quede igual, que no les saquemos nada. En mi caso planteé una consigna clara. La Argentina va a tener orden. Eso significa que esas organizaciones no tengan más poder, no manejen más nada”, afirmó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.