MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Buenos Aires: mueren por coronavirus 7 de cada 10 pacientes que ingresan a terapia

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, señaló que hay una ínfima liberación de camas pero por mortalidad y no por altas médicas.
11.05.2021 [+]

El Ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan alertó que aunque se registró una mínima baja de ocupación de camas de terapia intensiva, las liberaciones de estas plazas se producen por muertes y no por altas. Advirtió que mueren siete de cada diez pacientes con COVID-19 que ingresan a este área.

El funcionario dijo en conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete bonaerense Carlos Bianco que aunque se mantiene la baja de contagios no es “de la magnitud que se venía registrando”. Expresó que esta situación hace que no se note “un impacto fuerte de esta caída en la situación de las camas de terapia intensiva”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Alertó que los que egresan de las plazas de cuidados intensivos “son más por fallecimiento que por recuperación”. Aclaró igualmente que la reducción del uso de estas unidades es “muy leve”, mencionó que se atraviesa por una época de bajas temperaturas y aseguró que si se produjera un importante aumento de casos “sería sobre un sistema muy tensionado”.

Sostuvo que se mantiene “una importante cantidad de personas que se internan y que permanecen muchos días” hospitalizados y manifestó que “en general es gente joven, la mayoría con comorbilidades”. Expresó que “hay nueva evidencia de un descenso importante de la edad de los grupos” que se contagian.

Mencionó los casos de trabajadores esenciales como los choferes de colectivos, que reclaman que les apliquen vacunas contra el coronavirus. Sostuvo que estos empleados “se sienten más expuestos” a la posibilidad de contagiarse.

Explicó que en la provincia de Buenos Aires empezaron a vacunar a las personas mayores de 40 años que tienen comorbilidades y pidió que quienes cumplen con estos requisitos se registren para recibir la inmunización.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Actualmente hay reclamos de colectiveros en Liniers en Rivadavia y General Paz que entre otros reclamos piden recibir sueros contra el COVID-19, ya que se trata de empleados esenciales que deben trabajar durante la pandemia.

Gollan sostuvo que entre el 30% y el 40% de cualquier grupo poblacional “tiene comorbilidades, como problemas cardiovasculares, problemas de sobrepeso (índice de masa corporal por encima de 35), algún tipo de diabetes o problemas pulmonares crónicos”.

“La vacunación sigue a un ritmo muy bueno”

Manifestó que el ritmo de inmunizaciones en la Argentina “es muy bueno” y destacó que llegarán a la provincia de Buenos Aires las dosis de Sputnik V que arribaron el lunes.

Expresó también que a partir del 21 de mayo van a llegar las vacunas de AstraZeneca para completar el esquema de inmunizaciones a los que recibieron la primera dosis de la Covishield.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.