MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Brillante presentación de Ralph Votapek

Conversamos brevemente con Ralph Votapek luego de su excelente performance el sábado por la noche.
15.05.2022 [+]
Ralph Votapek en el Nacional. Foto: Mario Landi

Nos conocemos desde hace muchos años y no nos habíamos visto desde su visita anterior en 2018. El mismo refiere que “le tocaba venir” en 2020, pero la pandemia cambió todo y tuvimos que esperar hasta el siguiente año par para reencontrarnos.

Retoma así la rutina que comenzó en 1967, cuando era un joven prometedor que había ganado un concurso internacional de primer nivel. Ha venido a la Argentina 53 veces, y en Mercedes esta es su presentación 25 (“silver jubilee”, dice, y se ríe cuando le explicamos que nosotros decimos “bodas de plata”), porque en una oportunidad hizo dos presentaciones, una como solista y otra con su esposa tocando obras a cuatro manos.

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Lo vemos muy feliz, comunicativo y entusiasmado con este programa, que ya nos había llamado la atención por incluir exclusivamente obras del siglo XX. En un rincón del hall del Colegio, mientras charla con la gente y firma programas, nos comenta que todas estas obras fueron compuestas en un período de unos treinta años, y todas marcan una innovación en la escritura musical de su género. Ese es el hilo conductor que marca la selección, y que Votapek respetó hasta en el bis, incluyendo una pieza de Gershwin (que murió en 1937), uno de sus compositores más afines.

Precisamente esta selección anticipa el criterio del artista, siempre curioso, innovador y explorador de universos desafiantes para sus aptitudes interpretativas. Basta recordar que trajo a nuestros escenarios música de Earl Wild y una segunda rapsodia de Gershwin poco conocida, partituras que compartía con sus alumnos universitarios y con un público siempre ávido de novedades.

Este programa le permitió desarrollar sus reconocidas virtudes y abrirnos la posibilidad de disfrutar de una entrega impecable, en una variedad de obras muy interesantes. Especialmente en la segunda parte, que comenzó con su siempre rica lectura de los Valses Nobles y Sentimentales de Maurice Ravel. De allí pasó al color hispánico de las cuatro piezas españolas de Manuel de Falla, recreado con la justeza de siempre en este intérprete. Y culminó con la gran interpretación de la famosa sonata número 3 de Prokofiev, contemporánea de la revolución rusa, que abrió nuevos caminos para la composición de su género.

Puede Interesarte:

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

Con un calculado ritmo ascendente, Votapek lució nuevamente no sólo sus condiciones técnicas e interpretativas, sino que nos guió hacia un panorama de composiciones de envergadura, ofreciendo con su labor una propuesta de gran riqueza. Sin duda el público que colmó la sala disfrutó de una velada para recordar.

El ciclo 2022 del Centro de Egresados continuará el sábado 28 de mayo con la actuación del cuarteto de guitarras In Crescendo.

G.C.

Gran concurrencia de público en la presentación de Ralph Votapek. Foto: Mario Landi
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.