MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Axel Kicillof defendió el denominado lenguaje inclusivo: “Desde España no nos van a explicar qué palabras tenemos que usar”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires se metió en la polémica iniciada luego de que el gobierno porteño prohibiera su uso en las escuelas de la Ciudad y llamó a los alumnos a “ser rebeldes”.
22.06.2022 [+]

Lo hizo este miércoles, durante el acto de la promesa de lealtad a la Bandera, realizado en Tecnópolis. “Las rebeldías importantes son como las de Belgrano, que decidió crear la Bandera no para él, sino para todos y todas”, comenzó diciendo en referencia a su creador.

Kicillof afirmó que “rebelarse y hacer lo que uno piensa que está bueno para los demás significa muchas veces no hacer caso, no por capricho, sino pensando en los otros”. Y, en ese sentido, les habló directamente a los estudiantes: “Hoy tengo para decirles que en la Provincia rebelarse es también hablar como uno quiere. No decir palabrotas o guarangadas, pero sí expresar lo que uno siente”.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

A continuación el gobernador criticó sin mencionar a la Real Academia Española (RAE), que desde hace años ha expresado en reiteradas ocasiones su rechazo al uso del lenguaje inclusivo: “A tanto tiempo de la Revolución de Mayo, desde España no nos van a explicar qué palabras tenemos que usar”.

“No nos gusta prohibir, nos gusta que puedan expresarse, ser libres, decir lo que sienten, ser rebeldes cuando es por los demás y, sobre todo, ser patriotas”, concluyó el gobernador.

Hace dos semanas el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas. En diálogo con “Sábado Tempranísimo”, por Radio Mitre, la ministra de Educación, Soledad Acuña, lo definió como “un obstáculo” para “el proceso de aprendizaje”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

El frío se siente más donde falta voluntad

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.