MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Autoridades nacionales recorrieron junto a Ustarroz y la Fundación Fovisee mejoras habitacionales en Agote

El jefe comunal recibió a Santiago Maggiotti con quién recorrió la aplicación de planes de mejora habitacional llevados a cabo junto a Fundación Fovisee. En esta ocasión fue en la localidad de Agote.
09.06.2021 [+]

Las intervenciones impactaron de manera directa en la salud, seguridad, calidad de vida y el presupuesto de la familia a través de la optimización de la performance energética “ver con nuestros propios ojos el avance realmente es muy gratificante” expresó Ustarroz.

Conjuntamente, explicó “con la Fundación Fovisee venimos trabajando hace varios años, ellos nos aportaron un conocimiento de mejoramiento sustentable que nosotros no teníamos, donde desde el Municipio hacíamos mejoramientos habitacionales, pero no desde esta perspectiva, algo que ya hemos incorporado”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Además, el Dr. Ustarroz agradeció “a la Jefatura de Gabinete, porque creo que esto representa el espíritu de los funcionarios del Gobierno Nacional donde tuvieron una reunión para conocer este programa de Fovisee e inmediatamente vinieron al territorio a ver cómo se aplicaba e interactuar con los vecinos, y eso para nosotros abre una luz de esperanza muy grande”.

A su vez, el intendente Ustarroz saludó al Santiago Maggiotti, secretario de la secretaría de hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat “con quien venimos haciendo un trabajo muy grande y donde destaco el espíritu y la vocación de estar permanentemente en contacto con la realidad, tratando de trabajar entre todos para salir delante de esta situación tan pero tan difícil”.

“Creo que acá se está llevando dando el ejemplo de lo que nosotros queremos llevar adelante como comunidad organizada, donde se trabaja codo a codo con los vecinos a través de diferentes programas estatales, donde existe una articulación permanente entre todos” afirmó el intendente Ustarroz.

Por su parte, Santiago Maggiotti, secretario de la secretaría de hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat manifestó “la verdad que venir hoy acá a Mercedes y haber podido recorrer la casa de la vecina Zulma y poder ver cómo son los mejoramientos sustentables, nos muestra otra perspectiva de trabajo a cada uno de los funcionarios, para ver de qué manera podemos llegar mejor y estar más organizados con la comunidad” y agregó “entendemos que el Estado debe estar presente, pensando que debemos trabajar incluyendo a los vecinos buscando mejorar la calidad de vida a los vecinos” subrayó Maggiotti.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Luciana Tito responsable de la Jefatura de Gabinete, contó “desde la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat vinimos a conocer el trabajo que viene llevando adelante el Municipio junto a la Fundación Fovisee. Conocimos la casa de Zulma, vimos las reparaciones que se llevaron adelante en muy poco tiempo y como ese trabajo impactó en su calidad de vida” y agregó “estamos evaluando la posibilidad de seguir explorando y ver vías de trabajo en conjunto con la Fundación para llevar adelante más experiencias como esta”.

Nicolás Maggio, presidente de la fundación FOVISEE, manifestó “venimos haciendo este programa de mejoramiento habitacional sustentable en Mercedes y de la mano del intendente Ustarroz lo estamos presentando a las autoridades nacionales, creemos que es una buena idea que puedan ver el trabajo y así poder compartirlo en otras ciudades del país”.

En este sentido, Maggio describió “este programa de mejoramiento habitacional sustentable lo que hace primero es medir todo lo que es el desempeño de una casa, salud, calidad de vida y desempeño energético que tiene el lugar. A partir de esas mediciones se hace un informe de diagnóstico y un proyecto de mejoramiento. Luego se hace la mejora y se vuelve a medir, por lo que hicimos hoy fue la medición posterior al mejoramiento habitacional” y agregó “nosotros desarrollamos este programa como modelo de política pública con la municipalidad de Mercedes para impulsar una acción nueva de mejoramiento habitacional sustentable”.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Por su parte, Zulma, vecina de Agote beneficiaria del programa expresó “estoy muy contenta, el grupo de trabajo que vino fue excelente, donde, además, se me dio la posibilidad de terminar mi casa, por lo que estoy muy agradecida” y subrayó “en el invierno hacía mucho frío y desde que vinieron y realizaron estos trabajos, cambió totalmente y ahora estamos más calentitos”.

Además, estuvieron presentes Bautista Mansilla, Jorgelina Silva, secretaria de desarrollo de la comunidad y equipos técnicos del Ministerio de Hábitat, Fovisee y Municipio.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.