AUMENTO DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL EN LA ARGENTINA

Estos resultados surgieron a partir de establecer los porcentajes correspondientes al Estimador Mensual Indus-trial (EMI).
Una vez establecido el indicador, el organismo calculó además que, con respecto a diciembre, el crecimiento llegó al 4%. Los sectores que más evolucionaron respecto de enero 2002 fueron el textil, con un incremento en su actividad del 179%, la producción de automotores con el 95,4% y la industria metalmecánica con el 86,5%.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
Específicamente, en comparación con diciembre, la industria textil aumentó su producción el 21,1%, la metalmecánica 16,9%, en tanto que la fa-bricación de automóviles experimentó una caída del 23,5%.
El mismo día que se conocieron los resultados del trabajo realizado por el INDEC, el secretario de Industria, Dante Sica, expresó que se había registrado “una leve recuperación” en las industrias automotriz y de la construcción, y si bien reconoció que el primer mes de 2002 fue “el peor enero de la década”, destacó que la reactivación también se refleja si se compara con octubre de 2001.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
A pesar del optimismo expresado desde el Gobierno, lo cierto es que en el caso de la construcción actualmente la mitad de sus operarios no tiene empleo y el sector en su conjunto está sin posibilidades de crédito.
Sica también indicó que en el último semestre se pudo verificar una “persistente recuperación en los sectores agroexportadores y los vinculados al proceso de sustitución de importaciones, como la metal-mecánica y los que están dentro de la cadena de la industria automotriz”.

Puede Interesarte:
El potencial productivo de Mercedes se lució en la Fiesta de la Cerveza en Berisso
La falta de inversiones y de crecimiento del empleo formal siguen siendo para algunos especialistas las “asignaturas pendientes” para lograr que las cifras sobre reactivación crezcan a lo largo del año y lleguen a los porcentajes pensados en las proyecciones para la actividad durante todo 2003.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp