MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

AUMENTO DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL EN LA ARGENTINA

El martes se conocieron las cifras de la producción nacional correspon- dientes al mes de enero. El Instituto Nacional de Estadística y Censos determinó que, en comparación con enero del año pasado, la actividad productiva nacional tuvo un aumento del 16,4%.
24.02.2003 [+]

Estos resultados surgieron a partir de establecer los porcentajes correspondientes al Estimador Mensual Indus-trial (EMI).

Una vez establecido el indicador, el organismo calculó además que, con respecto a diciembre, el crecimiento llegó al 4%. Los sectores que más evolucionaron respecto de enero 2002 fueron el textil, con un incremento en su actividad del 179%, la producción de automotores con el 95,4% y la industria metalmecánica con el 86,5%.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Específicamente, en comparación con diciembre, la industria textil aumentó su producción el 21,1%, la metalmecánica 16,9%, en tanto que la fa-bricación de automóviles experimentó una caída del 23,5%.

El mismo día que se conocieron los resultados del trabajo realizado por el INDEC, el secretario de Industria, Dante Sica, expresó que se había registrado “una leve recuperación” en las industrias automotriz y de la construcción, y si bien reconoció que el primer mes de 2002 fue “el peor enero de la década”, destacó que la reactivación también se refleja si se compara con octubre de 2001.

A pesar del optimismo expresado desde el Gobierno, lo cierto es que en el caso de la construcción actualmente la mitad de sus operarios no tiene empleo y el sector en su conjunto está sin posibilidades de crédito.

Sica también indicó que en el último semestre se pudo verificar una “persistente recuperación en los sectores agroexportadores y los vinculados al proceso de sustitución de importaciones, como la metal-mecánica y los que están dentro de la cadena de la industria automotriz”.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

La falta de inversiones y de crecimiento del empleo formal siguen siendo para algunos especialistas las “asignaturas pendientes” para lograr que las cifras sobre reactivación crezcan a lo largo del año y lleguen a los porcentajes pensados en las proyecciones para la actividad durante todo 2003.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

Más Noticias

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.