MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

AUMENTAN JUBILACIONES Y SALARIOS MINIMOS

Los sueldos recibirán un incremento gradual del 50 por ciento, pasando el mínimo de 200 a 300 pesos. Para el sector pasivo, la mejora será del 10%
11.07.2003 [+]

Las jubilaciones y pensiones mínimas de la Nación aumentarán desde este mes (se cobra en agosto) de 200 a 220 pesos.
Ese aumento se incorporará a la suma integral computable por el sistema previsional.
No abarca ese incremento a categorías que superen el mínimo.
Para los trabajadores
Aumento gradual del 50 por ciento en el salario mínimo, vital y móvil, de 200 a 300 pesos.
Desde julio el salario mínimo sube a 250 pesos, y a partir de agosto comienza a incrementarse 10 pesos por mes, hasta completar los 300 en diciembre.
Incorporación paulatina al salario del aporte no remunerativo de 200 pesos que percibe en la actualidad el sector privado, a razón de 25 pesos por mes desde julio (en realidad serán 28 si se tienen en cuenta los aportes patronales).
Estos aumentos no alcanzan a los empleados públicos.
Se suspenden los aumentos de los descuentos por aportes jubilatorios, que quedarán en el 7 por ciento y no volverán a subir al 11 como estaba previsto.
Se adelanta el pago de la primera cuota del incentivo docente, de enero de 2004 a septiembre de este año.
El Gobierno anunció ayer un aumento gradual del 50 por ciento en el salario mínimo, vital y móvil, que pasará de 200 a 300 pesos, y una suba del 10 por ciento en las jubilaciones y pensiones mínimas, en una batería de medidas de alto impacto sobre el nivel de ingreso destinadas a fortalecer el consumo.

Puede Interesarte:

Violento asalto en Mercedes: roban camioneta a plena luz del día y la policía actúa con rapidez

Las decisiones fueron tomadas durante una reunión de gabinete que encabezó el presidente Néstor Kirchner, y se complementan con una incorporación paulatina al salario del aporte no remunerativo de 200 pesos que rige en la actualidad para el sector privado.

Además, el Gobierno decidió valerse del superávit de 901,7 millones de pesos alcanzado durante junio para anticipar cuatro meses el pago de la primera cuota del incentivo docente, de enero de 2004 a septiembre de este año.

Un relativo enfriamiento del consumo, que habría crecido apenas 3,5 por ciento durante el primer semestre, y la mejora en la recaudación, llevaron al gobierno a adelantar los anuncios de estas medidas destinadas a robustecer el ingreso de asalariados y jubilados.

El aumento del salario mínimo, una variable clave porque se utiliza para el cálculo de horas extras, aguinaldos y otras remuneraciones, se producirá en forma paulatina.

A PARTIR DE JULIO

Puede Interesarte:

Así fue la detención en Mercedes de dos delincuentes tras un raid de robos

A partir de julio subirá de 200 a 250 pesos, mientras que desde agosto aumentará a razón de 10 pesos por mes, hasta completar los 300 pesos en diciembre próximo, según explicó el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, en una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno junto a sus pares de Economía y Producción, Roberto Lavagna, y de Educación, Daniel Filmus.

Lavagna destacó que esta decisión responde a la lógica que el gobierno le quiere dar a todos sus actos en materia económica: “Cuando haya aumento de recaudación, se redistribuirá para mejorar el ingreso de la población”, destacó Lavagna, quien evitó pronunciarse sobre nuevos aumentos amparándose en una estrategia de ir “paso a paso”.

El ministro aclaró, además, que las medidas no alcanzan a los empleados públicos.

En el marco de esta batería de medidas para aumentar el ingreso de la población, se decidió que el salario no remunerativo se irá transformando en remunerativo en forma paulatina.

La transformación se hará a razón de 25 pesos por mes, en un proceso gradual que durará 8 meses hasta completar los 200 pesos.

Al transformarse en remunerativo, los empleadores deberán efectuar más aportes patronales, por lo que el gobierno dispuso que el traspaso sea en realidad de 28 pesos por mes, 25 para el empleado y 3 pesos en aportes.

Puede Interesarte:

La ausencia que marcó el acto del 25 de mayo: por qué Ustarroz no estuvo en Mercedes

Las medidas para reforzar el ingreso incluirán, además, la decisión de suspender el aumento de los descuentos jubilatorios para los trabajadores en relación de dependencia, afiliados a las AFJP.

Estaba previsto que el aporte jubilatorio volvería a subir -en la actualidad estaba en el 7 por ciento- al 9 por ciento, y luego al 11, como era originalmente. Ahora el gobierno decidió dejarlo en el 7 por ciento, que rige desde este mes.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La ausencia que marcó el acto del 25 de mayo: por qué Ustarroz no estuvo en Mercedes

Violento asalto en Mercedes: roban camioneta a plena luz del día y la policía actúa con rapidez

Así fue la detención en Mercedes de dos delincuentes tras un raid de robos

Un 25 de Mayo atípico en Mercedes: sin desfile y con escasa presencia política

La inseguridad obliga a cambiar el modo de trabajo de un comercio céntrico

¿Una nueva opción para Mercedes? Manes lanzó “Para Adelante” con el respaldo de Daniel Avelar

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues

¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

El intendente de 25 de Mayo rechazó un acto de Kicillof y lo acusó de usarlo con fines partidarios

Una nueva edición de LATA! pone el foco en el talento audiovisual bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.