MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Aulas vacías: La educación argentina alza su voz

El sector educativo argentino convoca a una masiva protesta el 2 de octubre. Se prevé una jornada sin clases en gran parte del país.
25.09.2024 [+]

En un contexto de creciente tensión entre el gobierno y el sector educativo, se avecina una manifestación sin precedentes que promete sacudir las calles de Argentina. El próximo miércoles 2 de octubre, docentes, estudiantes y autoridades universitarias se unirán en una segunda marcha federal educativa, en respuesta al anunciado veto al presupuesto universitario por parte del presidente Javier Milei.

La movilización, que se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos tiempos, no se limitará solo al ámbito universitario. Los sindicatos que representan a los maestros de escuelas primarias y secundarias han decidido sumarse a la protesta, ampliando así el alcance y el impacto de la medida.

Puede Interesarte:

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) han confirmado su adhesión al paro y movilización convocados por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA). Esta decisión implica que el día de la protesta podría registrarse una ausencia generalizada de clases en las instituciones educativas públicas de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país.

Los gremios han explicado que su participación en la marcha universitaria se fundamenta en tres demandas principales: la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la implementación efectiva de la ley de financiamiento universitario y el rechazo categórico a las propuestas de reformas en el sistema jubilatorio.

El descontento en el sector educativo no se limita a esta convocatoria. La agrupación Multicolor del SUTEBA ha anunciado su propia manifestación para el 26 de septiembre, dirigiéndose a la sede de la Dirección General de Cultura y Educación en La Plata. Esta acción podría resultar en la suspensión de clases en algunas escuelas, anticipando la jornada de protesta más amplia prevista para la semana siguiente.

Puede Interesarte:

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

La confluencia de estos movimientos de protesta pone de manifiesto la profunda preocupación que existe en el ámbito educativo argentino ante las políticas del gobierno actual. La marcha del 2 de octubre se perfila como un punto de inflexión en la relación entre el Estado y la comunidad educativa, y podría marcar el inicio de un período de intensas negociaciones y posibles reestructuraciones en el sector.

Mientras tanto, la sociedad argentina se prepara para una jornada que promete ser histórica, en la que la defensa de la educación pública se convertirá en el eje central de un debate nacional sobre el futuro del país y el rol del conocimiento en su desarrollo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de la provincia incluida Mercedes

Con la lluvia regresaron los reclamos por el estado de las calles de Mercedes

Cruce político por un flyer de Fuerza Patria contra La Libertad Avanza

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un juez archivó la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones

La Caminata a Luján 2025 ya tiene fecha y promete una multitudinaria convocatoria

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.