MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Así quedan los sueldos en mayo tras el aumento para empleadas de casas particulares

Los valores por hora y los salarios mensuales se ajustan este mes según lo definido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. La suba abarca todas las categorías del sector.
05.05.2025 [+]

El salario de quienes trabajan en casas particulares se verá nuevamente actualizado en mayo, como parte del esquema de aumentos ya definidos por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Esta suba, que alcanza a todas las categorías del sector, responde a lo acordado en reuniones previas y se enmarca en una actualización progresiva que había sido fijada meses atrás.

La resolución establece que los incrementos que impactarán desde mayo son los que fueron pautados en noviembre del año pasado, en un contexto donde los ajustes salariales para este sector suelen anticiparse para dar previsibilidad tanto a trabajadoras como a empleadores. Sin embargo, si bien existe una escala salarial oficial, el monto a percibir puede ser mayor en caso de que quienes contraten decidan reconocer un plus adicional por fuera del mínimo establecido.

Puede Interesarte:

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

El nuevo esquema contempla una suba en las tarifas por hora y en los valores mensuales, dependiendo de la categoría del trabajo, la complejidad de las tareas y la modalidad —con o sin retiro—. Estas categorías incluyen desde personal general, caseros, cuidadores no terapéuticos, hasta personal especializado como cocineros o supervisores.

La categoría de tareas generales, que representa a una porción importante del universo de trabajadoras, verá reflejado un aumento en la remuneración que eleva el salario mensual por encima de los 350 mil pesos en los casos con retiro, y por sobre los 390 mil para quienes residen en el domicilio laboral. En tanto, quienes desempeñan tareas específicas o de coordinación superarán los 440 mil pesos mensuales en su formato sin retiro.

Aunque el impacto del incremento es significativo en términos nominales, los sindicatos del sector vienen reclamando que estos valores muchas veces no se respetan en la práctica. La informalidad, aún persistente en muchas relaciones laborales domésticas, dificulta la implementación plena de los derechos adquiridos.

Este ajuste salarial también coincide con un momento clave en la economía, donde los niveles de inflación acumulada afectan el poder adquisitivo y plantean nuevos desafíos para el sostenimiento de los ingresos. La continuidad de estas actualizaciones será revisada nuevamente en el segundo semestre, aunque por ahora no se esperan anuncios de nuevas negociaciones paritarias.

Puede Interesarte:

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

La decisión del Gobierno de no intervenir en lo inmediato y dejar vigente el esquema aprobado previamente busca dar continuidad al proceso de recomposición salarial, pero también evita reabrir un frente de conflicto en un área especialmente sensible, donde las condiciones laborales históricamente han sido desiguales. Mientras tanto, la expectativa está puesta en que este nuevo incremento se traduzca en una mejora concreta para quienes sostienen con su trabajo cotidiano muchas dinámicas familiares del país.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Perros en la calle: Zubeldía advierte por el censo pendiente y reclama más castraciones

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

Avanza en Mercedes la investigación por narcotráfico con allanamientos en la ciudad y la región

Mercedes pone en marcha la ordenanza que busca terminar con los caballos sueltos

El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 110 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Fuerza Patria
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

Homo Argentum, el éxito de Francella que desató un cruce político y cultural

No es solo un nombre: la historia y el valor emocional del Día del Niño en Argentina

La Suipachense, entre la autogestión obrera y el riesgo de apagón definitivo

Alberto Martín, una vida dedicada a la actuación, falleció a los 81 años

Briking: la esquina que guarda 95 años de historias en Luján

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.