MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Arte y encierro: proyección en la Unidad 5 de Mercedes invita a repensar la cárcel desde adentro

En el Anexo Femenino de la Unidad 5 se proyectó “Reas”, de Lola Arias, como parte de un ciclo de cine que propone repensar la vida en prisión desde el arte. La actividad impulsa el acceso a la cultura en contextos de encierro.
03.06.2025 [+]

Con la exhibición de la película “Reas”, dirigida por la dramaturga y cineasta Lola Arias, se llevó adelante una nueva jornada del ciclo de cine que impulsa el Área de Desarrollo Cultural de la Dirección de Abordaje Integral y Medidas Alternativas, en articulación con el Instituto Cultural bonaerense. La iniciativa tiene lugar en distintos espacios penitenciarios y, en este caso, fue realizada en el SUM del Anexo Femenino de la Unidad 5, con la participación activa del equipo del Servicio de Área Programática y Redes en Salud.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

El film, que ya generó reconocimiento internacional por su abordaje poco convencional, fue calificado por su directora como un “musical híbrido”. En él, personas que han atravesado el encierro, tanto mujeres como identidades trans, se interpretan a sí mismas, reviven fragmentos de su pasado carcelario y esbozan, a través de canciones, coreografías y ficción, una idea de futuro. “Es una obra colectiva que reinventa el género musical: los intérpretes bailan y cantan sobre su paso por prisión, recrean escenas y fantasean con lo que vendrá”, explicó Arias.

El evento contó con la presencia de referentes institucionales que acompañan la articulación entre salud, cultura y derechos. Estuvieron Luciana Bonamino, Regina Laura Paradela y Andrés Martel, del equipo de redes en salud, junto a la subjefa del anexo, Fátima Zeballos, y la coordinadora de Cultura y Educación, Brenda Díaz, además del personal que cotidianamente trabaja en esa unidad.

Esta experiencia forma parte del programa “Abrir Cultura, Crear Igualdad”, una política pública que promueve el acceso al arte y la producción cultural en ámbitos no convencionales. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, encabezado por Juan Martín Mena, respalda esta propuesta que busca romper con el aislamiento simbólico que muchas veces reproduce la cárcel, y generar instancias donde el lenguaje artístico funcione como una forma de expresión, reflexión y reparación.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

En ediciones anteriores, el ciclo había presentado películas como “No me rompas”, de Azul Lombardia, también enfocada en temáticas sensibles y con perspectiva de género. La continuidad de este tipo de actividades dentro del sistema penitenciario evidencia una voluntad concreta de acercar contenidos transformadores, en los que quienes viven el encierro pueden verse reflejados y, a la vez, construir otros relatos posibles sobre sí mismos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.