MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Arrancaron los corsos mercedinos

El viernes se puso en marcha la tradicional fiesta popular por excelencia que tiene la ciudad. Lesionados por el Corcho, capta la mayor atención de los espectadores. Las murgas están muy parejas en colorido y calidad. Tres batucadas y una revelación: la comparsa de los adultos mayores. Restan tres noches.
22.02.2020 [+]
Lesionados por el Corcho, se llevan la atención de todo el público.

Si algo resalta la edición 2020 de los carnavales mercedinos, es la fuerte recesión que se vive en el país, la falta de plata para invertir y hasta se notó en el bolsillo de la gente, por ejemplo, con la notoria escasez de tarros de espumas que se ven tirados en el piso, a medida que se van despidiendo los grupos participantesa y la avenida 29 vuelve a quedar deshabitada. Se notó que cuesta gastar mucho dinero en el corso.

La primer noche siempre suele la de ajuste. La gente se mostró un poco molesta por los baches que quedaron entre grupo y grupo, y la organización tratará de normalizar esta situación los días que restan de carnaval. Dónde pudo haber estado el problema?. Creemos que en los horarios que se les pasó por grilla a los participantes.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Sucede que los grupos que iban llegando a horario a 29 y 30 tienen mucho menos participantes que años anteriores, entonces eso hace que el paso sea más rápido y fluido, pero además faltan muchos atractivos extras que siempre fueron protagonistas, como el caso de las carrozas o los conjuntos de máscaras.

Carroza que compite por premio hay una sola sola y la otra es la que acompaña a la comparsa Unidos por Una Pasión. Dos solamente, lo que hace que este ingrediente también provoque baches. Tampoco hay conjuntos de máscaras, que solían también hacer sus performances y no hay.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Seguramente la solución pase por convocar a los grupos media hora antes del horario que se estipuló desde un principio, es decir, mismo horario de inicio pero para los bloques de paso, deberían estar antes, para que la salida vaya siendo más fluída.

El espectáculo en sí está acotado en muchos sentidos. Varios grupos, que supieron ser muy numerosos, los achicaron. Sólo Ilusión, La Ribera, No Somos Bichos y Lesionados son los más concurridos. El resto cumple una buena actuación, con esmero en visualización, pero son pequeños en números.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

La revelación es la comparsa de los adultos mayores. Muy buen vestuario, mucha alegría de carnaval y un espíritu de juventud que contagia. Lesionados por el Corcho, la que mantiene en vilo al público. Este año no se podrán quejar que le faltan colores. Los puso a todos!!. Las murgas muy parejas, aunque no compitan. Volvió No Somos Bichos, muy numerosa. Ilusión, La Ribera y Renovando impecables, aunque esta última volvió este año y se nota la ausencia de participantes, que supo tener en mucha cantidad en otras épocas.

Las batucadas también se muestran muy parejas, pero Aymará se jugó a “mostrar” físicos y plumas. Volvió Unidos por Una Pasión. Muy prolija, pero se nota que deben recuperar el ritmo de otros años para la competencia con Lesionados. Botija Mujica se encarga de abrir el corso con su canción, muy linda, bien murguera.

Esta noche con los ajustes y seguramente una mayor presencia de público, será diferente a la primera, que siempre suele ser la más floja. Cuando hablamos de la reducción de participantes en los grupos, indudablemente tiene que ver con un tema económico, porque la inversión que se hace es muy costosa y hay que achicar gastos. Se nota que el 2019 fue muy duro en este aspecto. No sólo para los participantes sino para la gente, en el corso los estados económicos parecen medirse con los tarros de espumas vacíos que deja la 29. Entre el chori y una espuma, la gente no duda. Se va a la parrilla.

Recordamos que el sector de gradas y sillas tiene un costo de 70 pesos para los adultos. Jubilados pagan 50 pesos y menos de 12 años o personas con discapacidad, tienen entrada libre y gratuita.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.