MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Argentina superó las 100000 muertes por covid y aún no vé el fin de la segunda ola

Además, en los últimos siete días Argentina se mantuvo como el sexto país del mundo con más muertos por millón de habitantes (8,52), posicionándose como el tercero de América Latina, por detrás de Costa Rica (10,99) y Surinam (11,93), según datos del portal estadístico Our World in Data.
14.07.2021 [+]

La propagación por todo el país de nuevas variantes, como la C.37 (andina) y la gamma (P.1, Manaos), ha disparado las cifras de fallecimientos en esta segunda ola: en los últimos tres meses, un total de 41.466 personas murieron por covid en Argentina, lo equivalente a unos 455 fallecimientos por día.

“Estas cifras no deberían sorprender. La estrategia de una dosis para todo el mundo no está mal en un escenario de escasez, pero lo cierto es que todavía nos quedan muchas personas de más de 60 años, embarazadas o con cormobilidades que no han alcanzado la segunda dosis”, afirma Elena Obieta, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

En jurisdicciones como la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, las autoridades han aprovechado este descenso para flexibilizar actividades hasta ahora suspendidas, además de permitir la apertura de 15 estaciones de ‘subte’ (metro) y el regreso de los eventos culturales al aire libre con un máximo de 1.000 personas a partir de agosto.

Asimismo, casi todas las provincias han habilitado el turismo invernal y varias de ellas, como la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y la propia capital, no exigen un PCR negativo para ingresar en su territorio.

Sin embargo, los expertos alertan que las cifras de contagios continúan siendo muy elevadas, lo que podría favorecer la aparición de nuevas variantes.

En este contexto, las autoridades sanitarias están preocupadas por la variante delta: hasta el momento, el Ministerio de Salud reportó 15 casos positivos, todos ellos relacionados con viajeros procedentes del exterior.

Aunque por el momento no hay transmisión comunitaria de esta variante, detectada en India en octubre de 2020, Argentina ha endurecido los controles a los pasajeros internacionales, con la Dirección Nacional de Migraciones y las provincias trabajando de forma conjunta para supervisar el cumplimiento del aislamiento obligatorio.

Puede Interesarte:

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

En ese sentido, las autoridades realizaron hasta ahora un total de 747 inspecciones y certificaron que un 38 % de los viajeros (287) no cumplía con la cuarentena, de forma que fueron denunciados ante la Justicia.

Gracias a la llegada de nuevos lotes de Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm, la campaña de vacunación ha cobrado impulso en Argentina: 20.605.189 personas ya recibieron al menos una dosis de la vacuna y otras 5.113.342 cuentan con la pauta completa de vacunación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Más Noticias

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.