MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Argentina: curva de casos de Covid en ascenso

Entre principios de octubre y fines de noviembre, los casos confirmados de Covid-19 pasaron de un promedio semanal de 4900 a 10.200; es decir, se duplicaron.
05.12.2021 [+]

Además, y por primera vez en los últimos dos meses, la semana pasada se superó la barrera de los 2000 contagios por día, un hito que se registró en dos jornadas consecutivas. Lenta, pero progresiva, la tendencia de la curva está en alza.

¿Cuál es el segmento de la población con la mayor incidencia en este ascenso? Según un análisis de LA NACION Data, realizado sobre la base de datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación, casi el 60% de los 59.247 casos registrados en estos últimos 60 días, se concentran en los individuos de 20 a 50 años. Los menores de edad significan un poco más del 20%, con 12.682 de los casos, y el 20% restante corresponde a personas mayores de 50. Es decir que la población de jóvenes y adultos fue la que mayor crecimiento de los contagios presentó.

Puede Interesarte:

Ola libertaria en Mercedes: La Libertad Avanza superó el 50% y dominó la elección

Particularmente, el salto en este grupo se visualiza a partir de la segunda semana del mes pasado. Durante todo octubre, el promedio de casos semanales de adultos que encierra esta franja etaria era de 1165, mientras que en las últimas tres semanas de noviembre fue de 1800.

“En primer lugar, la población entre 18 y 50 años es la de mayor movilidad, la que sale a trabajar, la que tiene reuniones sociales y más intercambios con personas que no conoce. Por otro lado, el grupo etario de entre 18 a 39 años tiene un alto porcentaje de individuos vacunados con una sola dosis, al que si además se le suman los dos millones de personas –en su mayoría adultos jóvenes– que no se aplicaron ninguna dosis, está claro que estamos frente a un segmento de la población que no está bien protegido”, analiza Eduardo López, infectólogo y pediatra del Hospital Gutiérrez.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Ola libertaria en Mercedes: La Libertad Avanza superó el 50% y dominó la elección

Triunfo arrasador de La Libertad Avanza reconfigura el poder político en Argentina

El municipio recuerda que se puede reclamar al 147 ante cualquier emergencia por el temporal

Siguen buscando a la pareja desaparecida en Chubut: hallaron con vida a dos jóvenes

El Concejo Deliberante sesionará en el CCDK

La duda de muchos: ¿Hay que llevar lapicera para votar con la Boleta Única?

Más Noticias

Después del diluvio, llega el alivio: a qué hora mejora el tiempo en Mercedes

La selfie prohibida: cuánto cuesta la dura multa por fotografiar tu voto con la Boleta Única de Papel

Alerta meteorológica: fuertes tormentas para la región y Mercedes en zona de nivel naranja

Caos vial y falta de controles: el reclamo vecinal que el municipio no atiende

¿Cuándo vuelve la luz? Tras los cortes, la ciudad espera la reactivación del servicio

Hallan un hombre muerto en el hotel de los Kirchner y la Justicia ordena desalojar el edificio en 60 días

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.