MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Argentina: curva de casos de Covid en ascenso

Entre principios de octubre y fines de noviembre, los casos confirmados de Covid-19 pasaron de un promedio semanal de 4900 a 10.200; es decir, se duplicaron.
05.12.2021 [+]

Además, y por primera vez en los últimos dos meses, la semana pasada se superó la barrera de los 2000 contagios por día, un hito que se registró en dos jornadas consecutivas. Lenta, pero progresiva, la tendencia de la curva está en alza.

¿Cuál es el segmento de la población con la mayor incidencia en este ascenso? Según un análisis de LA NACION Data, realizado sobre la base de datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación, casi el 60% de los 59.247 casos registrados en estos últimos 60 días, se concentran en los individuos de 20 a 50 años. Los menores de edad significan un poco más del 20%, con 12.682 de los casos, y el 20% restante corresponde a personas mayores de 50. Es decir que la población de jóvenes y adultos fue la que mayor crecimiento de los contagios presentó.

Puede Interesarte:

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Particularmente, el salto en este grupo se visualiza a partir de la segunda semana del mes pasado. Durante todo octubre, el promedio de casos semanales de adultos que encierra esta franja etaria era de 1165, mientras que en las últimas tres semanas de noviembre fue de 1800.

“En primer lugar, la población entre 18 y 50 años es la de mayor movilidad, la que sale a trabajar, la que tiene reuniones sociales y más intercambios con personas que no conoce. Por otro lado, el grupo etario de entre 18 a 39 años tiene un alto porcentaje de individuos vacunados con una sola dosis, al que si además se le suman los dos millones de personas –en su mayoría adultos jóvenes– que no se aplicaron ninguna dosis, está claro que estamos frente a un segmento de la población que no está bien protegido”, analiza Eduardo López, infectólogo y pediatra del Hospital Gutiérrez.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.