MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Aprobada la admisión, empieza el análisis de prueba contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados aprobó la admisibilidad de las 14 denuncias contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ayer empezaron con la etapa de análisis de las pruebas. La diputada Vanesa Siley explicó en números la importancia del proceso de enjuiciamiento.
10.02.2023 [+]

En la semana, la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, aprobó en votación por mayoría, la admisibilidad de las denuncias presentadas contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Durante el proceso donde los denunciantes fueron presentando sus denuncias, hubo varias ponencias.

Un total de 14 proyectos de juicio político a los jueces fueron escuchados y evaluados, contienen 60 hechos que fueron evaluados para definir la admisibilidad del proceso de juicio político. La votación de la Comisión fue 16 a favor de continuar con el proceso y 14 en contra. Votación aprobada por mayoría.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Ahora se abre el proceso de análisis de las pruebas en profundidad por la misma Comisión. La diputada Vanesa Siley es autora de uno de los proyectos presentados: el tema del 2x1 que la Corte falló a favor, -la decisión de la mayoría, constituida por los ministros Highton, Rosenkrantz y Rosatti, declara aplicable la ley 24.390 (conocida como 2 x 1), que estuvo vigente entre los años 1994 y 2001, hoy derogada, que reduce el cómputo de la prisión, porque se trata de la ley más benigna- y luego fue derogada.

Puede Interesarte:

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Votada la admisibilidad, ahora se va a poder empezar a producir la prueba, es decir, solicitar información, citar testigos, ordenar pericias, entre otras medidas, para determinar si existe o no mal desempeño o eventual Comisión de delitos por parte de la Corte Suprema.

Los 4 jueces de la Corte están siendo investigados por mal desempeño y también por la posible comisión de delitos de incumplimiento de los deberes, tráfico de influencias, abuso de poder y prevaricato.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.