MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Angustia la falta de agua en distintos barrios de la ciudad

Varios son los motivos. Reparaciones por parte del municipio, uso indiscriminado, bombas chupadoras, llenado de piletas desde la red de agua corriente. Siempre se redunda sobre lo mismo: hasta que no haya un control de consumo (medidores) e inversiones, el problema no podrá ser subsanado. Y los vecinos merecen respuestas.
04.01.2021 [+]

Basta recorrer los comentarios de los vecinos en las redes sociales y seguramente los reclamos que se realizan en materia de servicios a la Comuna que están en primer lugar; es la falta de agua que padecen muchos barrios mercedinos; tornando la situación muy angustiante cuando falta la provisión de un elemento tan indispensable.

Encima el clima nos presenta por estas días altas temperaturas y además, como si fuera poco, se vive en tiempos de pandemia con lo esencial que es el aseo personal para tomar medidas de precausión.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Hace algunas semanas atrás, el Municipio comunicaba los trabajos que se estaban llevando a cabo en algunos sectores de la ciudad respecto a la falta del suministro que padecían algunos barrios; pero esas obras que se terminaron hace algunos días atrás eran determinantes para ciertos sectores. Que recuperaron de a poco el suministro, pero no fue la solución para otros barrios.

En nuestros apuntes de reclamos, hay reclamos de vecinos del Barrio Mitre, Guemes, Lomas del Pacífico, Villa Industrial Oeste, Santa Teresita, San Francisco, San José y la lista ´puede seguir. Si bien los vecinos saben que muchos de los problemas obedecen al uso indiscriminado, a la presencia de bombas chupadoras, al llenado de piletas desde la red de agua corriente etc etc etc; lógicamente hacen el reclamo donde se debe: al municipio y al respecto hay pocas respuestas. Dos principales: el uso incorrecto de los vecinos y los trabajos que se llevan a cabo, pero mientras tanto la angustia va en crecimiento.

Indudablemente la comuna para seguir solucionando problemas debe apelar a inversiones que vayan paliando la situación, pero una y otra vez (pareciera aburridor insistir con este tema); pero para el mal uso y la avivada criolla, hace falta una normativa justa y esto es ni más ni menos, que medir el consumo. A esta altura de los acontecimientos, las autoridades deberían replantearse tal situación, no solo desde el poder Ejecutivo sino desde el poder Legislativo. Alguien debe dar una respuesta a este tema que angustia a gran parte de la ciudad en tiempos de extremos cuidados y de calores.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

Más Noticias

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.