MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Alerta sanitaria: síntomas del dengue y la fiebre chikungunya en Argentina

Ante el incremento de casos en la provincia de Buenos Aires, es crucial conocer los síntomas de estas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
06.03.2024 [+]

Un aumento preocupante de casos de dengue y fiebre chikungunya ha puesto en alerta a Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Según el último reporte del Ministerio de Salud, se han registrado más de 16.000 casos de dengue en lo que va del año, destacando la importancia de extremar las precauciones para evitar la propagación de estas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

El dengue no solo está presente en Buenos Aires, sino que también se ha confirmado su circulación en 14 distritos adicionales del país, incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Entre las medidas preventivas recomendadas se encuentran el uso de repelente y la eliminación de posibles criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada. Es fundamental comprender que el mosquito Aedes aegypti no solo transmite el dengue, sino también otros virus como el zika, la fiebre amarilla y la fiebre chikungunya.

Los síntomas del dengue incluyen fiebre, dolor muscular, vómitos, cansancio, manchas en la piel y sangrado nasal. Ante la presencia de estos síntomas, es crucial acudir a centros de salud cercanos para recibir atención médica. Se recomienda mantener una adecuada hidratación y realizar un seguimiento médico diario para monitorear la evolución de la enfermedad.

Es fundamental que la población esté informada sobre los síntomas del dengue y la fiebre chikungunya, así como también sobre las medidas preventivas para evitar su propagación. El compromiso individual y colectivo es esencial para controlar estos brotes y proteger la salud de todos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.