Alerta sanitaria: síntomas del dengue y la fiebre chikungunya en Argentina

Un aumento preocupante de casos de dengue y fiebre chikungunya ha puesto en alerta a Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Según el último reporte del Ministerio de Salud, se han registrado más de 16.000 casos de dengue en lo que va del año, destacando la importancia de extremar las precauciones para evitar la propagación de estas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
El dengue no solo está presente en Buenos Aires, sino que también se ha confirmado su circulación en 14 distritos adicionales del país, incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Entre las medidas preventivas recomendadas se encuentran el uso de repelente y la eliminación de posibles criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada. Es fundamental comprender que el mosquito Aedes aegypti no solo transmite el dengue, sino también otros virus como el zika, la fiebre amarilla y la fiebre chikungunya.
Los síntomas del dengue incluyen fiebre, dolor muscular, vómitos, cansancio, manchas en la piel y sangrado nasal. Ante la presencia de estos síntomas, es crucial acudir a centros de salud cercanos para recibir atención médica. Se recomienda mantener una adecuada hidratación y realizar un seguimiento médico diario para monitorear la evolución de la enfermedad.
Es fundamental que la población esté informada sobre los síntomas del dengue y la fiebre chikungunya, así como también sobre las medidas preventivas para evitar su propagación. El compromiso individual y colectivo es esencial para controlar estos brotes y proteger la salud de todos.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp