Alerta roja en Mercedes: el comité de emergencia refuerza operativos ante lluvias sin precedentes

El fenómeno climático que desde hace días afecta a Mercedes no solo continúa, sino que ha obligado a redoblar los esfuerzos de coordinación y respuesta. En la noche del viernes, el intendente Juan Ignacio Ustarroz encabezó una nueva reunión del Comité Operativo de Emergencia junto a representantes de distintas áreas municipales. El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Cámaras de la Secretaría de Seguridad, donde se definieron medidas adicionales ante la persistencia de lluvias intensas y el riesgo latente de nuevos anegamientos.

Puede Interesarte:
Alertas, calles anegadas y equipos en la calle: qué pasa en Mercedes tras las lluvias intensas
La situación actual es crítica: Mercedes acumula hasta el momento 880 milímetros de agua caída en lo que va del año, una cifra que supera a todo el 2022 y está muy cerca de alcanzar los niveles totales de 2023. Solo en las últimas horas del viernes se registraron 150 milímetros. En este contexto, se definió establecer guardias permanentes en puntos neurálgicos de la ciudad para actuar con inmediatez ante cualquier contingencia. Barrios como Malvinas, Marchetti y Peñaloza tendrán presencia activa durante toda la madrugada, mientras que en los predios de Martín Rodríguez, Unzué y en el Club Gowland ya se acondicionan espacios ante la eventual necesidad de evacuaciones.

Puede Interesarte:
Una ciudad que crece sin plan: el reclamo de Agustina en medio del temporal
Además, se reiteró la importancia de mantener las líneas de emergencia disponibles y claras. Toda comunicación con el municipio debe canalizarse a través del número 147. Las fuerzas de seguridad y salud permanecen activas a través de sus canales habituales: 100 para bomberos, 107 para el hospital y 911 para la policía.
Las recomendaciones para la población siguen siendo fundamentales. No salir de las viviendas si no es imprescindible, evitar el contacto con cables o postes, y no sacar residuos a la vía pública, ya que podrían obstruir desagües y agravar la situación en las calles. La recolección se limitará exclusivamente a los sectores donde hay contenedores, como parte de una estrategia preventiva.

Puede Interesarte:
Preocupación por el futuro del Paseo de la Ribera: “cuando llueve, queda bajo el agua”
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene a gran parte del territorio bonaerense, incluida Mercedes, bajo alerta roja. Las imágenes que se replican en medios nacionales muestran el impacto generalizado del temporal, que golpea a numerosas localidades con precipitaciones extraordinarias en lapsos breves.
Desde el municipio se insiste en que el trabajo continuará de forma ininterrumpida. Las distintas áreas están movilizadas desde las primeras horas del viernes, y la vigilancia persistirá durante todo el fin de semana. El fenómeno no da señales de ceder, y la respuesta institucional apunta a sostener la prevención y garantizar la asistencia necesaria ante cualquier escenario.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada