Aldeas Infantiles SOS convoca a participar del Programa Familias Solidarias

Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a la niñez, convoca a todas las personas que quieran cuidar temporalmente a un niño o niña a formar parte de su Programa Familias Solidarias.
Por diversos motivos, muchos niños, niñas y adolescentes son separados de sus familias de origen de manera temporal. Para poder dar respuesta a esta necesidad, Aldeas Infantiles SOS lanza este programa de acogimiento familiar cuyo objetivo es proporcionarles alojamiento temporal en un medio familiar alternativo, garantizando un cuidado afectivo y personalizado, mientras se trabaja en revertir los motivos que dieron lugar a la medida de separación de su familia de origen.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
“Siempre trabajamos junto a los organismos de niñez competentes en cada localidad de intervención, quienes son los que determinan la medida de separación y definen la necesidad de ser incluido en una familia solidaria. Esta propuesta garantiza el derecho a la convivencia familiar para niños y niñas. Es una oportunidad única de hacer una acción solidaria y ayudar a niños y niñas en un momento delicado. Es una acción que llena el corazón y modifica positivamente la vida de los niños”, explicó la Lic. Alejandra Perinetti, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
En principio, el Programa Familias Solidarias se implementará en las localidades de Luján y Mar del Plata. Durante el tiempo que dure el acogimiento, se garantizará el respeto al niño y a su familia de origen, a su identidad cultural y se acompañará a las familias solidarias en su tarea de cuidado integral. Como parte del proceso las personas interesadas recibirán apoyo, formación y acompañamiento especializado de la ONG referente en atención y cuidado de calidad.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
Entre los requisitos se destaca el no estar inscripto en el Registro Único de Adoptantes. Quienes deseen conocer más y formar parte de la iniciativa pueden ingresar en www.aldeasinfantiles.org.ar o escribir a familias.solidarias@aldeasinfantiles.org.ar.
Este programa cuenta con el apoyo del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires.
Aldeas Infantiles SOS es una organización social independiente y sin fines de lucro que trabaja hace 40 años en Argentina. Acompaña a las familias para que puedan cumplir un rol protector y asegurar el ejercicio de derechos de los niños bajo su cuidado. Además, recibe en Cuidado Alternativo a niños/as privados del cuidado de sus familias y les ofrece un entorno protector y afectivo donde desarrollarse de manera integral. Actualmente más de 7.000 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias participan de sus programas en Rosario, Mar del Plata, Oberá, Luján, Córdoba, Santa Fe y CABA. En este video todo el detalle de nuestras actividades.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp