Alberto Fernández envía al Ejército Argentino a Rosario

Sobre el papel del Ejército, que por ley tiene prohibido participar en actividades de control del orden interno, aclaró que participará en “la urbanización de los barrios populares” de la ciudad. “Son las Fuerzas Armadas de nuestra democracia”, ha dicho el presidente, a sabiendas de que la participación de los militares es una novedad que levanta dudas y temores.
“Entiendo que Rosario nos necesita. Sé que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para afrontar la solución del problema” ha dicho el presidente. La ciudad recibirá esta semana más oficiales de gendarmería para reforzar la presencia de fuerzas federales y espera ahora la llegada de la compañía de ingenieros del Ejército para trabajar en los asentamientos informales de la ciudad.

Puede Interesarte:
Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario
La medida abre la puerta a los militares a las villas, donde se mezcla la vida de trabajadores precarizados con la falta de servicios básicos y la presencia de criminales y narcomenudistas. El presidente todavía no ha aclarado qué tareas específicas tendrán los militares movilizados, pero ha defendido que la presencia del Ejército se dará “del mismo modo ejemplar como actuaron en la pandemia y los incendios”.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada