MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Ajuste: el porcentaje de subsidio del gas pasaría de 70,9% al 44%, según los números oficiales.

Este lunes, comenzó la audiencia pública de la Secretaría de Energía para definir qué porcentaje de subsidio destinará el Estado al precio del gas natural. Este precio es uno de los cuatro componentes que integran la factura del gas junto con los costos de los servicios de transporte, distribución y los impuestos y tasas.
31.01.2022 [+]

Luego del anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, donde se confirmó que los subsidios de los servicios públicos son un tema clave, la Secretaría de Energía detalló una propuesta de reducción del porcentaje del precio del gas de que se hace cargo el Estado y que permitiría evitar partidas adicionales, según lo establecida por el fallido proyecto de Presupuesto para 2022. El porcentaje de subsidio pasaría de 70,9% al 44%, según los números oficiales.

Puede Interesarte:

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

El porcentaje del precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) del que se hará cargo durante este año es definido por la Secretaría, alineada con los metas definidas por el ministro de Economía Martín Guzmán. En tanto, en los costos del servicio de transporte y distribución interviene el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), encabezado por el interventor Federico Bernal, hombre de confianza de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La presentación de la propuesta estuvo a cargo de Maggie Luz Videla Oporto, subsecretaria de Hidrocarburos. La funcionaria detalló que el valor total del costo del gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST) es de $305.000 millones anuales. De ese valor, los usuarios pagan $88.814 millones y el Estado se hace cargo de los 216.365 millones restantes.

Videla Oporto aseguró que con ese nivel de subsidio (del 70,9% del total del precio del gas) es Estado deberá destinar en 2022 una partida adicional de $81.000 millones si no se traslada ese costo a los usuarios. También destacó que el 84% de la demanda prioritaria se cubre con producción local y en invierno se requieren importaciones desde Bolivia, que cubren el 7%, y de GNL a través de barcos regasificadores. Esos precios son más altos que los que se paga por la producción local.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.