MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Ahora Cavallo pidió eliminar el cepo - recibió durísima críticas

El ex ministro evaluó que Duhalde transformó al corralito en un cepo. Y que como están las cosas, no hay chances de recuperación. Según Amadeo, es un gesto de “hipocresía increíble”. Un diputado le recomendó “un cepo en la boca”
07.03.2002 [+]
“La economía no se va a reactivar si antes no se vuelve a la normalidad financiera”, subrayó

Pocos días después de haberse cumplido el famoso día 90, que él mismo estableció como fecha límite para la retención de los depósitos bancarios, Domingo Cavallo rompió el silencio. A través de una carta publicada en un matutino capitalino, recomendó al Gobierno que “elimine el cepo” que desde diciembre retiene millonarios depósitos en los bancos.
“La economía no se va a reactivar si antes no se vuelve a la normalidad financiera”, subrayó. Y agregó: “Sin plena disponibilidad de los ahorros por parte de las familias y las empresas no habrá consumo ni inversión”.
Como era lógico esperar, estas opiniones provocaron la inmediata reacción del Gobierno, que no dudó en descalificar al ex ministro. El vocero Eduardo Amadeo calificó la reaparición como una “hipocresía increíble”, y tras acusarlo de “sacarse siempre sus propias culpas de encima”, aseguró que “habla como si hubiera aterrizado en un plato volador en la Argentina”.
Cavallo destacó que las restricciones que él dispuso poco antes de su renuncia eran “temporales” y limitaban el uso de dinero en efectivo y “ciertas transferencias al exterior”, sin abandonar la convertibilidad del peso con el dólar. Recordó, también, que el compromiso era que el corralito iba a levantarse en 90 días, cosa que “lamentablemente” no se pudo cumplir por su renuncia y la caída del gobierno de Fernando de la Rúa.
Según Amadeo, “Cavallo está acostumbrado a aparecer en las crisis como el salvador, y yo le digo que no lo necesitamos más, que los argentinos nos vamos a arreglar solos en esta crisis que él nos creó”.
Además del vocero presidencial, un senador y un diputado del PJ también dispararon contra el el ministro: José Luis Gioja y Juan Manuel Urtubey. Mientras el primero se mostró sorprendido y consideró que Cavallo es “el responsable principal de este problemón que es el cepo, el corralito”, el otro fue más allá: “Quiero que le haga un favor a la gente colocándose un cepo en la boca”.
A estas opiniones se sumó la del director de la Fundación Mercado,
Oscar Liberman, quien le recomendó que “guarde un prudente silencio”. “No sé si tomarlo en serio, quienes nos dejaron el corralito no pueden salir ahora a pedir que lo saquen”, dijo el economista.
En la columna que llevó su firma, el ex ministro de Menem y De la Rúa evaluó que “lo más probable es que la pesificación aumente el descontrol fiscal, porque los ahorradores terminarán ganando los juicios con costas a cargo del Estado”.
Opinó, además, que “eliminar el cepo es fácil y produciría efectos positivos inmediatos”, ya que “sólo basta con derogar los decretos que aplicó el gobierno de Duhalde”. Y agregó: “Todos los depósitos que fueron constituidos en dólares dejarán de estar pesificados y volverán a la moneda y los plazos originales”.
Finalmente, también la primera dama Hilda Chiche Duhalde se expresó al respecto. Aunque dijo no tener “nada que decir”, dejó en claro cuál es su pensamiento al sostener que si bien reclamó salir del corralito financiero, “no dijo como hacerlo”.
Consultada sobre las expresiones de Cavallo, preguntó a los periodistas si el economista había señalado la forma de hacerlo. “¿Decía cómo salimos del corralito?”. Ante la respuesta negativa, completó con una media sonrisa: “No hay nada más para decir”.
El ministro volvió un día y provocó lo que buscó conscientemente: mucho ruido. No obstante, lo que no volvió fue la normalidad a un sistema financiero que cambió para siempre por una decisión de Cavallo.

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Sus colegas lo vapulearon
l Claudio Lozano: “Que vuelva a escribir sobre economía es un síntoma más de la impunidad que hay en el país. Es responsable de la fuga de capitales que permitió antes de imponer el corralito”.
l Marcelo Lascano (economista): “Es increíble que reaparezca. Todo lo que dice es un disparate. Este muchacho nunca tuvo soluciones para el país y eso se veía desde que dejó el Banco Central (1982)”.
l José Espert: “Por su perversidad, busca la destrucción del Gobierno. Me cuesta opinar sobre una persona que por su desequilibrio mental tiene que estar en el manicomio. Es un psicópata”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.