Agrimensores también solicitan la flexibilización del Decreto municipal 1144/22 y piden ser convocados

“Entendemos que la norma es totalmente restrictiva, y que no solo afecta a los Agrimensores, ya que detrás de cada presentación que se hacemos frente al municipio, lo hacemos porque hay un ciudadano mercedino que lo solicita”, dijo la entidad que preside Lucas Zanella Kolhi.
“Sabemos que la norma fue dictada como consecuencia del estudio del futuro código de ordenamiento urbano, pero así mismo sostenemos que la misma es en exceso restrictiva, ya que diariamente efectuamos divisiones de elemental simpleza que no afectan de manera alguna la planificación urbana que el municipio proponga. Entendemos que esos casos debieran ser contemplados”, se indicó desde el CPA.

Puede Interesarte:
Desvalijan un local de ropa en pleno centro en horas del mediodía
“Los grandes emprendimientos quizás si puedan ir en contra de los ejes de crecimiento que el municipio proponga para un futuro en el nuevo código, pero solo ellos y no los cotidianos de pequeña escala”, se explicó.
En ese marco, se indicó que “situación similar a la nuestra le sucede a los Arquitectos e Ingenieros. No resulta razonable que se le haya puesto un freno a la construcción de una vivienda multifamiliar de pocas unidades, quizá si lo sea para la presentación de un gran emprendimiento inmobiliario, ello también debió ser tenido en cuenta”.
Por último, los agrimensores señalaron que “es una lástima que no nos hayan convocado. Siempre las instituciones tenemos algo para aportar, más aún en una tarea que involucra tantas profesiones como lo es el planeamiento urbano”.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp