MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Afip, Municipio y Defensoría trabajan en el cuidado de los precios máximos

En el marco de las diferentes acciones que se vienen desarrollando en nuestra ciudad en la lucha contra el COVID-19, el Municipio de Mercedes junto a instituciones y organismos gubernamentales vienen ejerciendo controles necesarios en los precios máximos tanto en Supermercados como almacenes grandes, como así también el necesario abastecimiento.
21.04.2020 [+]

En primera instancia el intendente Ustarroz agradeció “la participación, el compromiso y el profesionalismo por parte del AFIP, en estos momentos excepcionales que requieren de acciones importantes. Por eso, en primer lugar, como Estado debemos estar muy unidos y trabajando codo a codo con nuestra gente”. Asimismo, reconoció “el trabajo que vienen haciendo todas las áreas del municipio que inmediatamente y sin dudar se encomendaron en esta labor del cuidado del bolsillo de nuestros vecinos”.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Conjuntamente el Dr. Juan Ignacio Ustarroz afirmó “para nosotros como Municipio fue algo nuevo salir a ejercer el control sobre los precios y el abastecimiento, pero entendemos que es lo que hay que hacer en estos momentos” y subrayó “la hidalguía y el valor de los trabajadores que frente a este escenario de incertidumbre y de temor salieron -y salen- a realizar tareas esenciales para enfrentar esta pandemia de la mejor manera posible”.

“En estos tiempos tan difíciles creo que debemos llevar a nuestra gente un mensaje de esperanza y optimismo, y que sepan que no sólo hay un Estado unido, organizado, solidario y responsable, sino, por sobre todas las cosas, hay una comunidad que tiene como prioridad la salud y el bienestar de nuestra gente”

Sergio Flosi, Director Regional de AFIP indicó “la experiencia que venimos teniendo con Precios Máximos no es nuestro Expertiz, no es lo que normalmente hace la AFIP, la verdad que nos sentimos muy bien, comprometidos con la tarea, felices con cumplir el rol de servidores públicos y de velar no sólo por los precios sino por el abastecimiento”. Y a su vez agradeció “al municipio por la invitación, como así también quiero afirmar que las veces que nos necesiten Sr. Intendente Ustarroz, estaremos para acompañarlos”.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Martín Boragno, responsable del OMIC expresó “cuando comenzó la pandemia automáticamente se armó un grupo de trabajo vinculando a muchas áreas” y agregó “en este tiempo logramos la creación de una aplicación de control de precios por parte de los consumidores”.

En ese sentido, Boragno señaló “se recorrieron casi todos los supermercados y almacenes grandes en la ciudad como en la localidad de Gowland. También se llegó a los distribuidores porque notábamos en los controles -que en principio- 30 o 40 productos estaban por encima de los precios máximos, y fue allí que los mismos supermercados nos apuntaron que a las cadenas de distribución había que notificarlas” y añadió “la actuación conjunta con AFIP fue muy importante, se clausuró de forma preventiva un local por la suba desmedida de algunos productos y esta acción hizo que los precios de los supermercados prácticamente no necesitaran llamados de atención en las inspecciones que se hicieron posteriormente”.

“Así también se fueron se sumaron otros temas, como la notificación al colegio de farmacéuticos sobre la decisión del Gobierno Nacional en los precios máximos con referencia al alcohol en gel y los barbijos” recordó Boragno y apuntó “ayer notificamos a los distribuidores de gas envasado los precios máximos de garrafas, medidas que fueron y vamos tomando, por decisión del intendente Ustarroz de cuidar el bolsillo de los vecinos”.

El Dr. Fernando Florella a cargo de la Defensoría del pueblo local apuntó “como organismo de derechos nos debemos a estos controles, apoyar a todos los organismos para que se cumplan y no se vean perjudicados todos los vecinos de Mercedes” Estuvieron además presentes Javier Guevara, el edil Martín Andres, el juez de faltas Matías Maresca, personal de OMIC, AFIP, Luis Costilla desde Legales, personal de habilitaciones y miembros del gabinete comunal.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.