MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Acuerdo para retrotraer los precios al 10 de marzo y estudian multas a Molinos y La Serenísima

Después de dos días de reuniones, este martes, la Secretaría de Comercio Interior de Roberto Feletti con Kulfas a la cabeza acordó con las principales empresas de consumo masivo y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) retrotraer los precios al 10 de marzo pasado.
22.03.2022 [+]
Feletti junto a empresarios

La medida fue acordada entre el ministro de producción, Kulfas; el secretario de comercio, Feletti y la Asociación Supermercados Unidos. Comercio detectó las mayores subas en los super de Cencosur y de De Narváez.

Las grandes cadenas de supermercados de todo el país se comprometieron a retrotraer a partir de este miércoles los precios que “Comercio Interior había detectado con incrementos excesivos a partir de los relevamientos que la Secretaría hace a diario, tanto de forma presencial como en base al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentino (SEPA)”.

Puede Interesarte:

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Tanto empresas como supermercados fueron advertidos respecto del incumplimiento de los acuerdos de precios. En el Gobierno no descartan aplicar la Ley de Abastecimiento y otros instrumentos para forzar los precios a la baja, alertaron.

“Como consecuencia de los encuentros, desde la Secretaría se observó que algunas empresas como La Serenísima y Molinos Río de la Plata están priorizando el abastecimiento a los comercios de proximidad por sobre los supermercados, atentando así contra el programa +Precios Cuidados, que funciona en las grandes cadenas de todo el país. De este modo, las empresas en cuestión operan contra el establecimiento de una canasta regulada, que obra como ancla antiinflacionaria, garantizando el acceso de las y los argentinos a una amplia y diversa cantidad de bienes de consumo masivo”, alertó un comunicado de Kulfas y Feletti.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.